Razonablemente, ¿cuánto deberías gastar en la gráfica de tu nuevo PC?

Es un hecho que, hoy en día, si quieres comprar un nuevo PC para jugar deberás invertir una gran cantidad de tu presupuesto en la tarjeta gráfica. Si bien es cierto que la tarjeta gráfica siempre ha sido uno de los componentes en los que más hay que invertir (siempre que sea un PC gaming, claro), hoy en día se te puede ir fácilmente la mitad de tu presupuesto o más en ella. Por este motivo, ¿hasta cuánto sería razonable gastar en ella hoy en día?
Antaño, decir que tenías un PC gaming de 1.200€ era sinónimo de que tenías una auténtica bestia que podía con todo; por el contrario, hoy en día podrías llegar a gastar esa cantidad de dinero (o más) únicamente en la tarjeta gráfica, y es que si quieres un nuevo PC gaming TOP te podrías ir fácilmente a los 3.000 o 4.000€. Por este motivo, siempre es recomendable pensar de antemano cuánto quieres gastarte ya no solo en el PC al completo (este sería tu presupuesto), sino qué parte de éste invertir en la tarjeta gráfica.
¿Necesitas una gráfica TOP en tu nuevo PC?
Esta es la primera pregunta que deberías hacerte. Hoy en día, las tarjetas gráficas de alta gama cuestan muchísimo dinero, y ya no hablamos de los casi 2.000 € que puede costarte una RTX 4090, es que incluso una gráfica de la familia Radeon RX 6800 ya te puede costar más de 800€… todo un despropósito.
Llegados a este punto, deberías pensar en frío y hacerte la pregunta: ¿necesitas una gráfica tope de gama? ¿Vas a jugar a resolución 4K, con todo al máximo y tu monitor tiene una elevada frecuencia de refresco? Si no has contestado que sí a estas tres premisas, entonces posiblemente te valga perfectamente con una gráfica de gama media; piensa que la gama media de las generaciones actuales es muy pero que muy superior a la gama alta de las generaciones anteriores, y por ejemplo una GeForce RTX 3060 es una gráfica más que digna para jugar a resolución Full HD a alta frecuencia de refresco y la puedes encontrar por poco más de 300€.
Sí, es evidente que si te llega el presupuesto para un modelo superior los juegos te funcionarán mejor (recordad que estamos pensando en montar un PC para jugar), pero estamos hablando de ser «razonables» y esto implica intentar obtener el mejor rendimiento posible por el mínimo dinero indispensable.
Entonces, ¿qué parte del presupuesto invertir en la gráfica?
Como siempre, esto dependerá de tu presupuesto, y por lo tanto está claro que si pretendes gastarte 600-800€ en un PC tendrás que ir a por una gráfica de gama de entrada de no más de 200€, mientras que si tienes unos 1200-1500€ para gastar ya sí que podrías optar por ir a por un modelo que te cueste entre 500 y 600€ perfectamente. Si como hemos mencionado antes pretendes jugar a resolución 4K, con todos los ajustes al máximo y a altas frecuencias de refresco, entonces tendrás que ahorrar bastante más dinero, pero ten en cuenta que difícilmente necesitarás una RTX 4090 para ello (una RTX 4070 Ti ya da de sobra para eso y es bastante más económica).
Como siempre decimos, todo depende de lo que quieras gastarte, pero si quieres ser razonable la norma es que cuanto menor sea tu presupuesto, menor porcentaje de éste deberías invertir en la gráfica para que el resto de componentes no sean ni de baja calidad ni que tiendan a hacerte cuello de botella en el PC.
Así, siguiendo con el ejemplo que hemos dicho antes y de nuevo recalcando eso de ser razonables, diríamos que con presupuestos por debajo de 1.000€ no deberías invertir más del 30% en la gráfica, mientras que si tienes hasta 2.000€ para gastar, entonces sí que puedes llegar a invertir el 50% en la gráfica. De todos modos, este es nuestro punto de vista y además simplemente orientativo, pero es nuestra recomendación para cuando quieres invertir cierta cantidad de dinero en un nuevo PC para jugar.