3DMark confirma que el trono de las iGPU es para el Ryzen 7 4800U

3DMark confirma que el trono de las iGPU es para el Ryzen 7 4800U

Rodrigo Alonso

Nuevas entradas en la base de datos de 3DMark vuelven a mostrar el rendimiento de un portátil con procesador AMD Ryzen 7 4800U y su gráfica integrada RX Vega 8, bastante más potente que las RX Vega 10 y que colocan a esta iGPU como la más potente del momento, con un rendimiento hasta un 50% superior a la iGPU que integran los procesadores Intel Ice Lake.

El AMD Ryzen 7 4800U es el nuevo procesador buque insignia para portátiles de AMD, y además de entregar un rendimiento excelente en CPU, también lo hace en GPU, hasta el punto de que iguala en muchos casos a portátiles de Intel con GPU dedicada. Ahora, una nueva captura de rendimiento en 3DMark Time Spy viene a demostrar nuevamente su poderío, colocándola como la iGPU más rápida hasta la fecha.

Rendimiento del Ryzen 7 4800U en 3DMark

Este procesador tiene ocho núcleos físicos y dieciséis hilos de proceso con la tecnología SMT de AMD, funcionando a una velocidad base de 1,8 GHz y que alcanza los 4,3 GHz en modo Boost. La captura que os vamos a poner a continuación corresponde a un portátil Lenovo Yoga Slim 7 equipado con este procesador además de 16 GB de RAM DDR4 y un SSD de 512 GB.

Rendimiento en 3DMark de un procesador AMD Ryzen 7 4800U

En esta ocasión el chip ha obtenido una puntuación de 6.647 puyntos en la parte de CPU con 1.220 puntos en la parte GPU. Para ponerlo en perspectiva, el Intel Tiger Kake-U tope de gama supera estas puntuaciones en un 6,97% en CPU y en un 15,2% en GPU, algo que podría parecer una victoria para Intel pero en realidad estamos hablando de Tiger Lake (próxima generación) y no Ice Lake (actual generación), y de hecho los resultados actuales de Tiger Lake no han podido verificarse.

Esto significa que la gráfica integrada del Ryzen 7 4800U es la más potente hasta la fecha, y demuestra que la RX Vega 8 que monta el Ryzen 7 4800U es mucho más potente que la RX Vega 10 anterior. Adicionalmente, estos resultados suponen un incremento de rendimiento de más del 50% con respecto a las iGPU Iris Plus Graphics G7 que monta Intel Ice Lake, y de hecho se acerca mucho a los resultados que obtienen portátiles con Ice Lake y gráficas dedicadas NVIDIA GeForce MX350.

En resulmen, el Ryzen 7 4800U demuestra que a pesar de ser una APU de 15W de TDP, es capaz de mantenerle el ritmo a procesadores Intel de 45W y, al mismo tiempo, proporciona un rendimiento similar al que dan las gráficas dedicadas NVIDIA de gama de entrada.

Portátiles con Ryzen 4000 sin GPU dedicada, ¿por qué no?

Estos resultados que vemos en la filtración nos dan que pensar. Si con una APU de 15 vatios tenemos un rendimiento similar al de procesadores de 45 vatios de TDP, significa que la eficiencia ha mejorado notablemente y que tendríamos portátiles con un excelente rendimiento (recordad que hablamos de 8 núcleos y 16 hilos) y con un consumo inferior, o lo que es lo mismo, más autonomía de batería.

 

AMD-Ryzen-4000-Renoir

Más rendimiento y más autonomía de batería, y a eso hay que sumarle su gráfica integrada RX Vega 8, al mismo nivel que la gama de entrada de NVIDIA de GPUs dedicadas. Realmente no parece mucho pero el incremento de rendimiento que AMD propone con estos Ryzen 4000 es casi titánico, y más teniendo en cuenta el rendimiento que dan las gráficas integradas de Intel incluso en PCs de sobremesa.

Así pues, y a pesar de que esta serie de procesadores de AMD se ha promocionado inicialmente como para gaming no será de extrañar ver muchos más equipos como el Lenovo Yoga Slim 7 que han usado en la prueba, aprovechando el excelente rendimiento y bajo consumo de estos procesadores de AMD para poder prescindir de instalar gráfica dedicada.