Los procesadores son uno de los componentes en los que más se centran los usuarios que compran un ordenador, por este motivo a muchos les llama la atención ver que una CPU puede llegar a tener una cantidad de núcleos bastante exagerada. En el caso de Qualcomm lanzaron el Snapdragon X Elite con el objetivo de ofrecer un procesador ARM que sentase las bases para funcionar bien con Windows, y ahora la segunda versión quiere enmendar los errores del pasado.
Durante los últimos años Qualcomm está intentando mover su especialización a un mercado mucho más amplio que el de los procesadores para dispositivos de bajo rendimiento, motivo por el que lanzaron una versión especializada para portátiles, aunque no logró cumplir las expectativas de la compañía en términos de ventas por los problemas de compatibilidad que tenía en ciertos casos. Pero esto no ha frenado sus planes para llevar estos chips a otras plataformas completamente distintas, sus nuevos Snapdragon Elite podrían llegar a aparecer incluso en ordenadores de sobremesa si logran corregir todos los problemas que tienen.
El mercado de los procesadores ARM cada vez es más grande ¿podrá Qualcomm adaptarse?
La llegada al mercado de los ordenadores convencionales de las CPU basadas en ARM ha pillado por sorpresa a muchas personas, en este caso está claro que Qualcomm lanzó un producto que buscaba ser completamente revolucionario ya que reducía mucho el consumo de los portátiles, pero las ventas no acompañaron para nada. Ahora la entrada de otras marcas como NVIDIA podría suponer un cambio bastante grande, pero parece ser que la nueva versión del Snapdragon Elite podrá competir frente a otros chips creados por marcas que tienen unas capacidades más grandes a la hora de ofrecer un rendimiento superior en sus productos.
Y es que ahora conocemos mediante una filtración que Qualcomm estaría probando una configuración muy distinta a lo que conocíamos sobre el nuevo Snapdragon X2 Elite. Lo primero que supimos sobre este procesador era que podría llegar al mercado con un formato que incluía 48 GB de RAM junto con 1 TB de almacenamiento SSD, pero además también llegará con la arquitectura Oryon V3 que ofrecerá 18 núcleos. Esto en comparación con la primera versión que lanzaron al mercado aumenta un 50% los núcleos totales, al final el Snapdragon X Elite contaba con 12 núcleos una mejora que debería notarse bastante en el rendimiento.
Otro de los aspectos importantes a tener en cuenta es, como bien hemos comentado, la capacidad máxima de memoria con la que puede llegar este chipo ya que la marca ha estado probando este SoC con una memoria integrada de 64 GB, una combinación que obviamente debería tener las capacidades de funcionar con prácticamente cualquier aplicación sin demasiados problemas (más allá de la compatibilidad). Los avances en términos de rendimiento parece que también están permitiendo a Qualcomm explorar nuevos horizontes, hasta el punto de que podrían incluso llegar a ordenadores de sobremesa ya que la compañía ha estado probando chips como el SC8480XP con refrigeraciones AIO de 120 mm.
Por último, conocemos que el objetivo de la marca pasaría por lanzar el nuevo Snapdragon X2 Elite en septiembre siempre y cuando todo vaya como debería.