Anunciado por primera vez en el CES 2022 que tuvo lugar a primeros de este año, AMD acaba de confirmar oficialmente el precio y la disponibilidad del que, según ellos, es el mejor procesador para gaming que han creado hasta la fecha, el Ryzen 7 5800X3D. Además, el fabricante de procesadores y tarjetas gráficas ha anunciado también la ampliación de la línea de procesadores Ryzen para escritorio, con algunos interesantes nuevos modelos.
Este lanzamiento no es uno cualquiera, y ya lo habréis adivinado por la inusual nomenclatura que tiene este procesador. El Ryzen 7 5800X3D es el primer procesador AMD Ryzen que incorpora la tan aclamada tecnología AMD 3D V-Cache, gracias a la que -según datos de AMD- ofrecen un rendimiento extra del 15% en juegos en comparación con otros procesadores que carecen de dicha tecnología.
AMD Ryzen 7 5800X3D, ¿su mejor CPU para gaming?
Según ha dicho la propia AMD en la nota de prensa de lanzamiento de este nuevo procesador, estamos ante (y citamos textualmente) «el procesador de escritorio más avanzado del mundo para jugar». Quizá esto sea mucho decir, pero sí que es cierto que estamos ante el primer AMD Ryzen de 8 núcleos que cuenta con la tecnología 3D V-Cache de AMD, de la que tanto se ha oído hablar en los últimos tiempos, y según los datos del propio fabricante esto sirve para mejorar el rendimiento hasta en un 15% cuando lo utilizamos para jugar, que no es poca cosa.
«Tanto si eres un usuario avanzado que busca lo último en rendimiento para jugar como si eres un gamer que quiere montar su primer equipo, con AMD encontrarás la mejor experiencia posible».– dijo Saeid Moshkelani, vice presidente y director general de la unidad de negocio de AMD.- «Con el anuncio de hoy, AMD traslada a los usuarios la posibilidad de elegir, al llevar un rendimiento líder para juegos en la configuración de PC a todos los niveles».
Tendremos que esperar todavía un poco para conocer el rendimiento real de este nuevo procesador de AMD, ya que no han anunciado su lanzamiento como tal sino que han dado a conocer tanto su precio como su fecha de disponibilidad (y habrá que esperar hasta entonces o hasta unos días antes para conocer de primera mano qué tal se comporta a la hora de la verdad).
El nuevo AMD Ryzen 7 5800X3D llegará a las tiendas de todo el mundo a partir del 20 de abril, con un precio recomendado inicial de 449 dólares, que como ya sabéis se convertirá en 449 Euros.
Más procesadores Ryzen para mejorar su catálogo
Modelo | Arquitectura | Núcleos / Hilos | Frecuencia Boost / Base (MHz) | Caché total (MB) | TDP (Vatios) | Soporte PCIe | Disipador | Precio (USD) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ryzen 7 5700X | Zen 3 | 8/16 | Hasta 4,6 / 3,4 | 36 | 65W | Gen 4 | N/A | 299$ |
Ryzen 5 5600 | Zen 3 | 6/12 | Hasta 4,4 / 3,5 | 35 | 65W | Gen 4 | Wraith Stealth | 199$ |
Ryzen 5 5500 | Zen 3 | 6/12 | Hasta 4,2 / 3,6 | 19 | 65W | Gen 3 | Wraith Stealth | 159$ |
Ryzen 5 4600G | Zen 2 | 6/12 | Hasta 4,2 / 3,7 | 11 | 65W | Gen 3 | Wraith Stealth | 154$ |
Ryzen 5 4500 | Zen 2 | 6/12 | Hasta 4,1 / 3,6 | 11 | 65W | Gen 3 | Wraith Stealth | 129$ |
Ryzen 3 4100 | Zen 2 | 4/8 | Hasta 4,0 / 3,8 | 6 | 65W | Gen 3 | Wraith Stealth | 99$ |
Además del Ryzen 7 5800X3D del que os hemos hablado, AMD también ha lanzado una nueva serie de procesadores de escritorio, entre los que curiosamente encontramos una mezcla entre las arquitecturas Zen 2 y Zen 3 de la marca. Estos procesadores se engloban en la gama de consumo, y según AMD suponen una solución ideal para nuevos equipos ya que ofrecen hasta 8 núcleos, 16 hilos y 36 MB de caché total con un TDP máximo de 65 vatios, y podéis encontrar todas sus características en la tabla que hemos elaborado para vosotros más arriba.
Todos los nuevos procesadores vienen con disipador Wraith Stealth, y se espera que estén disponibles a partir del próximo 4 de abril a los precios que os hemos dejado indicados en la tabla.
Finalmente, además del lanzamiento de estos nuevos procesadores, AMD ha anunciado que ampliará el soporte para procesadores Ryzen 5000 en los chipsets AMD 300 Series, incluyendo claro a los procesadores anunciados en el día de hoy. Por este motivo, estos procesadores serán compatibles con las placas base que porten chipsets AMD X370, B350 y A320, ofreciendo así una actualización sencilla y económica a Zen 3 a usuarios que ya tengan estas placas base, eso sí, previa actualización de la BIOS (que estará disponible desde principios de abril, según ha dicho AMD).