Intel detalla todo sobre sus nuevas CPU gaming, ¿serán más rápidas que Zen 3?

Intel detalla todo sobre sus nuevas CPU gaming, ¿serán más rápidas que Zen 3?

Josep Roca

La guerra por el dominio en el mercado de las CPU de PC se está poniendo interesante, con el inminente lanzamiento de los Ryzen 5000, AMD ha conseguido tener la corona del rendimiento en lo que a procesadores se refiere, algo que un gigante como Intel no quiere permitir durante más tiempo y está dispuesta a recuperar el trono con su Rocket Lake-S, o al menos recuperar la imagen que tenía hasta no hace mucho como reina indiscutible.

Intel reveló de forma oficial nuevos datos de sus procesadores con arquitectura Rocket Lake-S, los cuales deberían salir al mercado, si no hay retrasos de ningún tipo, a última hora durante el primer trimestre de 2021.

Intel Rocket Lake-S, con arquitectura Cypress Cove

Intell Rocket Lake-S-1

El Rocket Lake-S utiliza la arquitectura Cypress Cove, esto significa que para la serie 11000 en Intel han dejado atrás los diseños basados en Skylake, los cuales han estado presentes desde la sexta a la décima generación. Se rumoreaba que Cypress Cove iba a ser una versión mejorada de Willow Cove, presente en los Tiger Lake, y ha resultado serlo del Sunny Cove presente en los Ice Lake.

Intel afirma que ha aumentado el ratio de instrucciones por ciclo (IPC) en un número de dos dígitos, esto significa que en ese aspecto ha aumentado como mínimo un 10%, pero la cifra no la han revelado todavía. Hemos de recordar que el salto de Zen 2 a Zen 3 es de un 19% según AMD, veremos si Intel nos sorprende con un salto en ese aspecto de igual calibre con su Rocket Lake-S.

De cara a acelerar las aplicaciones que hacen uso del Deep Learning, Intel ha añadido las instrucciones VNNI. Estas instrucciones se ejecutan en la unidad SIMD o vectorial de la CPU, en concreto en la AVX-512, que como su nombre indica soporta instrucciones SIMD de hasta 512 bits de longitud.

Mejoras más allá de la CPU: PCIe 4.0, nueva iGPU y códecs de vídeo mejorados

Rocket Lake-S 2

En primer lugar, Intel ha decidido adoptar su arquitectura de GPUs Intel Xe para la gráfica integrada dentro del procesador, además han mejorado el códec de vídeo integrado, el cual ahora puede codificar y reproducir contenido bajo los formatos HEVC, VP9 y SCC a 4K de resolución con hasta 12 bits por componente reproducir AV1 a la misma resolución y 10 bits por componente.

En segundo lugar, tenemos una mejora muy esperada de cara a los dispositivos de E/S, ya que después de una larga espera por fin Intel ha decidido adoptar el PCIe 4.0 en sus procesadores de escritorio, además ha aumentado la cantidad de líneas PCIe que se otorgan desde el procesador de 16 a 20.

En lo que el soporte a la memoria RAM se refiere, la CPU viene con una interfaz DDR4 de dos canales capaz de soportar módulos DDR4-3200.

El nuevo chipset Intel 500 acompañara al lanzamiento de los Rocket Lake-S

Intel-Series-500

Las placas base con el chipset Intel 500 utilizan el socket LGA1200, por lo que no solamente van a soportar los de undécima generación sino también los de décima generación, además será posible instalar los Rocket Lake-S en las placas base de la serie 400 después de una actualización de la UEFI.

El chipset Intel 500 estará dividido en diversos tipos de placas base, cada una para una gama particular del mercado:

  • Z590: Dirigido a los entusiastas y a los que les gusta realizar overclocking en sus ordenadores.
  • H570: Orientado a ordenadores de escritorio de gama alta
  • B560: Para los ordenadores de gama media
  • H510: Para los ordenadores domésticos más modestos.
  • W580: Para estaciones profesionales, su lanzamiento se espera para 2020
  • Q570: Para ordenadores utilizados en centros comerciales y oficinas.

Todas ellas excepto las placas base W580 tienen marzo de 2021 como fecha de lanzamiento.