¿Quieres unas buenas RAM para OC? Estos son los mejores chips DDR4

¿Quieres unas buenas RAM para OC? Estos son los mejores chips DDR4

Javier López

A la hora de escoger unas memorias RAM, la mayoría de usuarios siempre se fija en la velocidad en MT/s y en los timings principales. Pero si se quiere llevar una memoria RAM al siguiente nivel mediante overclock, necesitamos una información más precisa, como sus chips, su versión y por supuesto su capacidad de overclocking bajo cierta temperatura. Por ello, vamos a intentar poner un poco más de luz a este asunto mediante los mejores chips DDR4 para overclocking.

¿Cómo distinguir los chips?, ¿cómo saber hasta dónde pueden llegar? Bueno, esto es una tarea complicada que ha requerido de cientos de horas y estudio por parte de la comunidad y de los fabricantes.

Hemos de decir que no hay una guía práctica que sea infalible, y si la hay no lo es desde luego. Y no lo puede ser porque además de lo que vamos a ver ahora, resulta que hay fabricantes que categorizan un mismo chip y versión con dos segmentaciones, las cuales dependen de los fallos detectados.

¿Qué quiere decir esto? Pues que podemos encontrar chips de gama alta como los Samsung B-Die en módulos de memoria baratos, que tras pincharlos y leerlos con Thaiphoon Burner podemos pensar que nos ha tocado la lotería, pero no es así.

Si el fabricante es muy exigente, como pasa en Intel y AMD, hará un binning de chips y unos se quedarán en módulos más rápidos y otros en módulos más lentos. El caso es que compran miles de chips a un precio menor y luego clasifican, creando gamas con, en teoría, mismos chips de la misma gama, pero que no alcanzarán velocidades iguales, puesto que unos darán errores antes que otros.

Comprendido esto, vamos a conocer, según la comunidad, los mejores chips DDR4 para overclocking.

Los mejores chips DDR4 para overclock, ¿qué tal ha salido tu memoria RAM?

Samsung

memoria RAM DDR4

Dentro del mundillo del overclocking, a poco que se haya indagado habrá salido el nombre de B-Die, y es que estos chips son actualmente los mejores para alcanzar grandes velocidades de RAM o para apretar timings a lo bestia.

Pero no son los únicos de los que dispone Samsung, ni mucho menos. De hecho, la compañía tiene una gama bastante amplia de chips que se ordenan por capacidad de overclock de la siguiente manera: B-Die -> E-Die -> D-Die -> S-Die.

Al ser los más usados son también los más bineados, por lo que, aunque tengáis un B-Die, es posible que sean de segunda gama. Las velocidades son las mejores del mundo por ahora, pudiendo encontrar chips bineados que alcanzan los 5 GHz con XMP con voltajes realmente bajos.

Hynix

Hynix-AFR

Posiblemente estemos hablando del segundo fabricante con más éxito en lo que respecta a overclocking en memorias RAM DDR4. Al igual que Samsung dispone actualmente de dos tipos de chips DDR4: AFR y MFR.

Esto es en parte mentira y nos explicamos, ya que hay un tercer tipo de chip que de momento es extremadamente difícil de encontrar: los CFR. Por orden de potencial para el overclocking los rangos estarían así: CFR -> AFR -> MFR.

¿Qué podemos esperar de cada uno de ellos? Desde velocidades de 3200 MHz hasta 3400 MHz, un siguiente salto hasta los 3600 MHz y 3800 MHz aproximadamente y por último algunos chips CFR que logran 4000 MHz o más. Estas son velocidades acordes a los IMC para un usuario normal o medianamente al tanto de temas serios de overclocking, el problema es que los voltajes usados por estos chips son muy altos: entre 1.45v como mínimo y 1,7 voltios como máximo.

Micron

Micron-DDR4-chips

Son los menos representativos y muchos apenas pueden ser apretados para subir. Simplemente los nombramos porque muchos tendréis memorias de gama baja con estos chips. Lamentablemente no hay suficientes revisiones y datos bajo IMC o Runmemtest Pro como para afirmar el rango potencial de subida.

¿Qué orden siguen los mejores chips DDR4?

Micron-Ballistix-Tactical-DDR4-RGB

Esta es una gran pregunta, ya que como vemos Samsung domina el mercado simplemente por número de modelos. Si tenemos en cuenta la calidad media de sus NAND Flash y la capacidad de overclocking, la lista sería muy similar a esta: B-Die -> CFR -> E-Die -> AFR -> MFR -> D-Die -> S-Die -> Micron

Esto no es una guía infalible ni mucho menos, hay muchas variantes que influyen, desde la placa base y sus líneas de contacto y voltaje, hasta el número de capas de PCB, líneas eléctricas o disipación de los módulos.

Por lo tanto, cada kit es un mundo y para tener una idea mucho más aproximada del potencial de overclocking que pueden llegar a tener deberemos buscar información en foros especializados, donde la comunidad publique datos concretos y así poder discernir si con la refrigeración y ventilación usada por los usuarios, nosotros podremos llegar a esas cotas, o si simplemente estaremos a gusto.

No hay que olvidar que por mucha velocidad que alcance la RAM, por mucho que haya mejores chips DDR4, el que marca el camino es el IMC, ya que será el encargado de fijar el límite actual.

¡Sé el primero en comentar!