Primeros datos del Core i9-11900K en gaming, ¿Intel sigue por detrás?

Primeros datos del Core i9-11900K en gaming, ¿Intel sigue por detrás?

Javier López

Toda la comunidad gamer está esperando el enfrentamiento de mayor calado de 2020-2021: Zen 3 vs Rocket Lake-S. AMD ha golpeado primero y ha mandado a la lona a Intel, pero los azules no se van a rendir y ya tienen preparado el golpe de respuesta, pero ¿no va a estar a la altura realmente? Los primeros datos del nuevo Intel Core i9-11900K ya están aquí bajo AOTS, el cual revela que las primeras muestras no van a estar a la altura de lo esperado y que Intel tendrá que poner más carne en el asador si quiere superar a AMD.

Es una muestra de ingeniería, es cierto, también lo es el hecho de que faltan meses para su lanzamiento y como vimos con Comet Lake-S, hasta el último momento no se puede dar por sentado cuál será el rendimiento final. Pero si Intel no lo remedia, el golpe ofrecido por AMD va a ser devastador para la línea de flotación de la compañía azul.

Se confirman los 8 núcleos y 16 hilos como configuración máxima del i9-11900K

Intel Rocket Lake Cohete

No nos extraña que el nuevo Intel Core i9-11900K «solo» tenga 8 núcleos y 16 hilos, ya que en las filtraciones de hace 6 meses ya lo vimos y en las diapositivas de Intel lo especificaba. Sin embargo, los cambios son importantes bajo el capó y por primera vez en 6 años Intel dice adiós a Skylake como arquitectura de núcleo principal, lo cual conlleva un pequeño ajuste que repercute en el conteo total de núcleos.

Y es que hay que recordar que seguimos en los 14 nm ++ de última generación de Intel, por lo que dichos cambios han afectado a la hora de añadir más cores pese a los cambios arquitectónicos.

Rocket Lake-S 2

Además, este i9-11900K va a contar por el momento con una frecuencia base de 3,5 GHz (100 MHz más que la supuesta filtración de Geekbench), 16 MB de L3 y 4 MB de L2 respectivamente.

El problema es que el juego no especifica la velocidad en Boost y la filtración tampoco lo deja entrever, así que el interrogante está en todo lo alto por ahora.

¿Es posible superar de nuevo los 5 GHz con nueva arquitectura de núcleo y a mismo nodo?

11900K 2K

Hay que tener en cuenta que lo visto ayer dejaba unos datos algo curiosos: 3,4 GHz en base y 5 GHz en Boost, por lo que hoy sabemos que no estábamos hablando del i9-11900K en teoría, o al menos en la práctica de una muestra de ingeniería.

En cualquier caso, sabemos que Intel podría llegar a superar la barrera de los 5 GHz si de entrada ya nos está ofreciendo 100 MHz más en base, lo que podría dar con 200 MHz más en Boost posiblemente.

11900K-1080p

En cualquier caso, las puntuaciones en el juego bajo una resolución 1080p con el preset Crazy dan como resultado con una RTX 3080 instalada, «solo» 64,7 FPS, mientras que a 1440p solo baja dos FPS para situarse en los 62,7 frames.

Si lo comparamos con el tope de gama de AMD para escritorio veremos que es más que probable que este último le saque entre un 8 y un 10% respectivamente, por lo que entendemos que la muestra de Intel corría a una velocidad muy inferior, ya que ni siquiera el i9-10900K queda tan lejos. Por lo tanto ¿decepción anticipada por el menor número de núcleos o simple estrategia para no mostrar sus cartas antes de la presentación?

Fuente > TUM_APISAK

¡Sé el primero en comentar!