Intel tira de talonario para ganar la guerra contra AMD y bloquear su competencia

Según parece, Intel invirtió una buena cantidad de dinero en bloquear la competencia de AMD durante este año 2019, y además con una estrategia «a sabiendas» pues hay una diapositiva de una presentación de la marca que así lo demuestra. Parece que lo que no pueden ganar en las tablas de rendimiento, pretenden ganarlo a golpe de talonario.
3000 millones invertidos para perjudicar a AMD
Ha sido el canal de Youtube AdoredTV quienes han publicado un pequeño reporte, en el que explican que la estrategia de Intel durante 2019 ha sido la de «perder» beneficios, hasta 3000 millones de dólares, aplicando unos descuentos artificiales a sus procesadores para hacerlos más atractivos de cara al usuario. Antes de nada hay que dejar claro que la autenticidad de la presentación utilizada no está garantizada, así que hay que coger esta información con pinzas.
Es bien sabido que AMD siempre le ha ganado la partida a Intel en cuestión de precio por rendimiento. No obstante, tras la presentación oficial de los procesadores Intel Cascade Lake-X se ha visto que los procesadores se están vendiendo a un ratio de aproximadamente la mitad del precio por core de lo que venía siendo habitual en Intel, al menos teniendo en cuenta las pasadas generaciones desde que en Coffee Lake pasaron de tener cuatro a seis núcleos como estándar, y se vio un incremento sustancial de precio.
Para ser honestos, esta es una acusación que se basa en una mera diapositiva. Si es correcta, que desde luego lo parece con solo ver el nombre de la misma (2019 meet comp discount), estaríamos ante otro tipo de guerra comercial que lejos queda de la batalla Intel vs AMD que estábamos acostumbrados a ver. No cabe duda de que Intel ingresa muchísimo más dinero anualmente que AMD, pues tienen muchos negocios aparte del de procesadores que es donde compiten con los de rojo, y solo en el año pasado tuvieron unos beneficios netos (que no ingresos) de 21.000 millones de dólares.
Hay que matizar, por otro lado, que no es que Intel se esté gastando dinero en perjudicar a AMD en el sentido literal de la palabra, sino que están «dejando de ganar» ese dinero en forma de descuentos para igualar los precios con la competencia, o incluso rebajarlos en algunos casos para que AMD tenga que responder haciendo lo propio y así mantener sus procesadores a precios más bajos que los de Intel, haciendo que las ventas sean menos rentables, es decir, que ganen menos dinero.
AMD vende más que Intel, pero ingresa menos dinero
Generalmente hay dos estrategias de ventas principales: vender poco pero muy caro, o vender mucho pero más barato. El resultado, dependiendo del producto y el nicho de mercado, suele ser mejor en el segundo caso, que es el que está adoptando AMD. Durante 2018 y lo que llevamos de 2019 AMD ha vendido más procesadores que Intel, y sin embargo AMD obtiene menos beneficios dado que sus procesadores son más baratos y tienen un menor margen con ellos.
Ya veremos qué sucede en los próximos meses, pues no queda mucho para que ambas compañías presenten sus resultados del correspondiente año fiscal. Si Intel vende menos que AMD pero gana más dinero con ello, quizás sea el momento de que AMD cambie de estrategia comercial.