No es ningún secreto que Intel no ha dicho su última palabra respecto a sus procesadores Intel Core 12 para portátiles. El hecho es que todavía estamos esperando los que tienen la misma configuración que sus contrapartes de escritorio. Pues bien, al ya revelado i9-12900HX le hemos de sumar el i9-12950HX y otros modelos del apellido HX del que hemos podido saber sus especificaciones y su rendimiento.
Intel tiene planeado lanzar un nuevo tope de gama en cuanto a rendimiento en cuanto sus procesadores para portátiles, los cuales tienen el apellido HX y se encontrarían en potencia y TDP por encima de los 45 W en algunos modelos. Lo que se traduce en que los veremos en ordenadores con pantalla de 15, 16 y hasta 17 pulgadas.
Todos ellos, a excepción del i5-12600HX, tienen una configuración de 8 P-Cores y 8 E-Cores, en vez de los 6 núcleos de rendimiento de los Intel Core 12 para portátiles que se presentaron recientemente. Más allá de eso desconocemos ciertos detalles y hemos de tener en cuenta que pese a su configuración no son los chips para escritorio pensados para funcionar en el socket LGA1700/1800, sino que irán directamente soldados a la placa del portátil.
Por otro lado, en cuanto a la gráfica integrada, esta tiene una configuración distinta que la del resto de CPU de su misma generación y hace uso de la UHD 770 utilizada en la versión para escritorio con 32 EU en vez de los 96 del resto de la gama para portátiles.
Así es el Intel i9-12950HX y el resto de los nuevos Core 12HX para portátiles
A través de la filtración de una serie de portátiles de Lenovo hemos podido saber las especificaciones de los nuevos Intel Core 12HX para portátiles, en concreto del i9-12950HX, el i7-12850HX y el i5-12600HX, cuyas especificaciones las podéis ver en la siguiente imagen:
En cuanto al i7 y al i5 de estos nuevos procesadores son versiones con una mayor velocidad de reloj de chips ya existentes, por ejemplo el i7-12850HX es un i7-12800H a 100 MHz más de velocidad y lo mismo se puede decir del i5-12600HX respecto al actual i5-12600H. Por lo que esto nos hace creer que estamos ante versiones bineadas de estos procesadores, las cuales pueden alcanzar una velocidad de reloj superior, aunque a cambio de un TDP mayor.
Si ya nos movemos al rendimiento, nos encontramos que según las pruebas de rendimiento para CPU de Geekbench 5 se puede ver que con estos procesadores Intel se alza con la corona en cuanto a potencia y rendimiento de esta generación de procesadores para portátiles, superando en ello a los topes de gama de su rival, la AMD Ryzen 6000. Cómo se puede ver, el Ryzen 9 6900HX alcanza los 1616 puntos en la prueba Single Core frente a los 1962 puntos del i9-12900HX.
En lo que a la prueba multicore se refiere, el resultado es de más de 15900 puntos para el i9-12900HX, en cambio, el Ryzen 9 6900HX se queda en los, 10151 puntos. Por lo que si tenemos en cuenta la existencia del i9-12950H que será algo más potente. Por lo que queda muy claro que en cuanto a CPU, esta vez Intel ha ganado la partida. Al menos por el momento.