No hay duda, y ante la espera de los Ryzen 7000 de AMD con Zen 4, que los Intel Core 12 son la CPU del momento para los PC de sobremesa al ser las que más rendimiento dan. Sin embargo, te interesará saber hasta qué punto puedes llevar el potente Core i9-12900K a través de overclock. Ya sea para conseguir más frames en tus juegos o acelerar las aplicaciones.
Los Intel Core 12 se diferencian de arquitecturas anteriores de Intel por el hecho de utilizar dos conjuntos de núcleos. Por un lado, los llamados P-Cores o núcleos de rendimiento y por el otro los E-Cores o núcleos de rendimiento. Ambos son núcleos x86, pero asimétricos en cuanto a su organización y cada uno de ellos no solo puede alcanzar velocidades distintas en el overclock del i9-12900K.
¿Hasta dónde llegar el Core i9-12900K con overclock?
Antes de nada hemos de tener en cuenta que hay dos elementos que marcan la velocidad de reloj de un núcleo, por un lado, tenemos lo que es la velocidad base, la cual en ambos núcleos es de 100 MHz, pero donde difieren es en el multiplicador. En el caso de los P-Cores este es de 52, lo que nos permite llegar hasta los 5.2 GHz y en los E-Cores es de 40, lo que nos permite alcanzar los 4 GHz. Sin embargo, en el funcionamiento normal estas velocidades solo se alcanzan en dos condiciones:
- Durante el modo PL2, el cual tiene una duración limitada en el tiempo.
- Solo en dos de los núcleos como máximo.
Esta limitación se hace para evitar el ahogamiento termal y que el procesador se caliente demasiado. Debido a que hay una relación directa entre el voltaje y la velocidad de reloj se ha de buscar el valor más bajo para el primero que nos permite alcanzar la máxima velocidad posible para el segundo. El punto exacto se encuentra en los 1,27 voltios y, aun así, el procesador no se puede decir que este fresco, ya que se puede colocar en los 95 ° C de temperatura, una cifra demasiado cercana al límite de 100 ° C que da Intel como peligroso para la CPU.
Por lo que te hará falta una buena refrigeración AIO encima del procesador aunque te recomendamos buscar velocidades mucho más bajas cuando hagas overclock a tu i9-12900K.
¿Por qué alcanzar la máxima velocidad en una CPU no es ideal?
La respuesta no es solo por el hecho que esto limita la vida de nuestro procesador y hace que tengamos que reemplazarlo más Rapid, sino también por el hecho que esto provoca ciertos desequilibrios en el funcionamiento del procesador. La causa de ello es que a día de hoy todos tienen la organización interna de un SoC, incluso si no existe gráfica integrada o controlador de periféricos bajo el mismo chip.
¿Una forma de evitar la subida de la temperatura en todo el chip? Bajando la velocidad de reloj de los elementos colindantes dentro del mismo, así pues, cuando mantenemos alta la velocidad de una CPU como el i9-12900K por overclock otras piezas de la misma bajan su velocidad.
Si nos centramos en el overclock de los i9-12900K observaremos que la CPU de Intel está pensada para tener un consumo entre los 125 W de TDP durante su funcionamiento estándar a velocidad base de 3,2 GHz y los 241 W de TDP con la velocidad máxima que es de 5,2 GHz. La clave, por lo tanto, se basa en encontrar una velocidad que soporte tu sistema de refrigeración durante un largo tiempo, que no ponga al procesador en peligro y que suponga en un aumento en el rendimiento.
Nuestra recomendación es que busques un buen refrigerador AIO antes de plantear subir de vueltas está potente procesador de Intel, ya que te permitirá alcanzar velocidades más altas.