Intel nos sorprendió hace unos días con sus procesadores para portátiles tope de gama con un TDP de hasta 55 W. Nos referimos a la gama Intel Core 12 HX. Los cuales son chips de escritorio adaptados para funcionar en estaciones de trabajo y sistemas gaming de alta gama portátiles. Pues bien, han salido las primeras pruebas de rendimiento del procesador Core i7-12800HX para portátiles.
Dentro del mundo de los ordenadores portátiles hay muchas variantes, desde el ultraligero totalmente portátil a potentes sistemas para gaming. ¿La última invención de Intel para continuar liderando el mercado? Lanzar los mismos procesadores que en escritorio, pero soldados a la placa del portátil a través de BGA en vez de usar un socket tradicional. Además de realizar ciertos recortes en velocidad de reloj para poder llegar a un TDP de 55 W solo para el procesador. Esto lleva a que sean necesarios modelos especiales con tal de montar estas CPU
Por lo demás, un Intel Core 12 HX es exactamente igual a los modelos de escritorio, ya que se trata del mismo chip. ¿Su principal diferencia? Los chips para portátiles se componen de hasta 6 núcleos P-Core y 8 Núcleos E-Core, mientras que los de sobremesa llegan a los 8 P-Core. Por lo que nos podemos esperar un aumento en rendimiento respecto al Intel Core 12H más potente. Pero, ¿hasta qué punto hay diferencia entre ambos procesadores de la marca hoy en día dirigida por Pat Gelsinger.
i7-12800HX versus i7-12700H, ¿cuál es mejor?
Usando como base dos portátiles de Lenovo con especificaciones casi idénticas: una tarjeta gráfica RTX 3070 Ti, la misma cantidad de RAM y la misma unidad de almacenamiento. Se ha hecho la comparativa entre dos procesadores. Por un lado, un i7-12700H con una configuración 6+8, 24 MB de caché, velocidad base de 2.3 GHz y Boost de 4.7 GHz. Por el otro un i7-12800HX con configuración 8+8 y caché de 30 MB, también 2.3 GHZ de base y 5 GHz de velocidad máxima.


Como se puede ver en uno de los gráficos en muchas de las pruebas ambos tanto el i7-12700H como el i7-12800HX están a la par. Esto se debe a que son pruebas de rendimiento que funcionan en un solo núcleo y hemos de partir que la velocidad de reloj base es idéntica. En cambio, en lo que al rendimiento de juegos se refiere y ejecutando varios de ellos a 1080P con una RTX 3070 Ti para portátiles, vemos una ventaja leve debido a los 2 núcleos adicionales del i7-12800HX. Como se puede ver son diferencias de 4 o 5 fotogramas por segundo en el mejor de los casos.
¿Qué conclusiones podemos sacar de estas cifras? Nos gustaría ver las cifras con los juegos ejecutándose a 1440p, más que nada por el hecho que la mayoría de portátiles con este procesador van a usar paneles de esta resolución. Y es con un mayor número de píxeles en pantalla, será donde la tarjeta gráfica va más ahogada. Por lo que el menor tiempo por fotograma se consigue teniendo un procesador más rápido. No olvidemos que los juegos son la aplicación capaz de usar bien todos los núcleos posibles. Esto se debe a que se asignan hilos de ejecución y núcleos de proceso enteros a varias tareas comunes.