Las nuevas CPU gaming de Intel decepcionan en overclock: ¿casi 7 GHz?

Las nuevas CPU gaming de Intel decepcionan en overclock: ¿casi 7 GHz?

Javier López

Por un lado, es lo esperable, por otro es decepcionante. El ejemplo perfecto de aquel que quiere ver el vaso medio vacío o medio lleno, pero la realidad es que en términos generales hay que ser pesimista si de frecuencia hablamos para overclock. Y es que los primeros samples o muestras de ingeniería de Rocket Lake-S ya están en manos de overclockers profesionales, donde en un primer término han conseguido llevar una CPU de 8 núcleos hasta casi los 7 GHz.

La 11ª generación de procesadores de Intel llegará para competir de tú a tú en gaming con Zen 3 y AMD, pero como ya sabíamos de antemano, las frecuencias no van a ser el punto fuerte en overclocking, al igual que la limitación del número de núcleos no va a permitir a los azules competir contra su rival por encima de los 8 núcleos.

Con LN2 y en manos de profesionales, una CPU Rocket Lake-S llega a casi los 7 GHz

Imagen del usuario de twitter
VWorld
@PttpcWorld
另外影片在這 https://t.co/V49nXm7CwN
08 de enero, 2021 • 15:29

13

2

Aunque los vídeos son muy cortos, se dejan ver bastantes cosas interesantes, aunque por desgracia no el modelo de CPU, pero sí su frecuencia, 6923 MHz, casi 7 GHz. Pero en overclocking extremo siempre se usan los mejores chips, así que debemos de entender que están usando un ES del nuevo i9-11900K y no del i7-11700K, ya que ambos comparten núcleos, pero tienen distinta frecuencia.

En los vídeos a modo de teaser, se puede ver cómo en tiempo real están recargando constantemente el pot de la CPU, el cual parece una chimenea a presión de la cantidad de calor que genera el procesador y de la cantidad de nitrógeno líquido que se evapora por el intercambio.

De lo poco que podemos extraer de ambos vídeos es que esta CPU llegará con 4 MB de L2 y 16 MB de L3, los mencionados 8 núcleos y 16 hilos, así como con la arquitectura de núcleo Cypress Cove de 14 nm que tiene sus peculiaridades y donde se encauzan los cambios para Alder Lake.

Solo 8 GB de RAM @ 6666,6 MHz y placa GIGABYTE

Intel-Rocket-Lake-8-Core-Desktop-CPU-7-GHz-World-Record-LN2-OC-_3-740x357

Dicha frecuencia en los núcleos fue lograda gracias a un voltaje de 1,815 voltios, lo cual nos indica la cantidad de «chicha» que va a requerir esta arquitectura para apenas subir 1,3 GHz. Todo hace pensar que no serán procesadores que deleiten a los overclockers no profesionales o semi profesionales, pero de lo que sí que parece que podrán presumir es de sus IMC.

Intel ha mejorado en varias ocasiones su controlador de memoria y en este caso parece que volvemos a ver otra mejora, ya que se ha conseguido una frecuencia de 6.666 MHz, que si bien no es récord como tal, sí que lo supone para no tener ningún núcleo deshabilitado y encima con full overclock.

Intel-Rocket-Lake-8-Core-Desktop-CPU-7-GHz-World-Record-LN2-OC-_1-740x399

Se usó un módulo de 8 GB a un voltaje de 1.830V. Los récords quedan lejos de esas cifras, pero el conjunto se muestra más competitivo que Comet Lake-S como arquitectura, así que es un paso adelante en este sentido.

La placa base usada está firmada por GIGABYTE, pero desconocemos el modelo en concreto. Seguramente sea la nueva AORUS Xtreme, la cual prometía redefinir el concepto de VRM. En cualquier caso, esta semana tendremos todos los detalles de estos procesadores, así que no queda demasiado para saber si podrán superar a AMD.

1 Comentario