No ha salido al mercado todavía y ya ha caído la protección o bloqueo que AMD impuso a su mejor procesador para gaming dentro de la gama Ryzen: el 5800X3D. Las razones técnicas de la compañía para inhabilitar el overclock del mismo son como poco cuestionables y más a raíz de lo que vamos a ver, pero al mismo tiempo chocan frontalmente con las políticas que han implementado. ¿Qué han conseguido? Y sobre todo ¿cómo lo han hecho para saltar el bloqueo de velocidad al procesador AMD Ryzen 7 5800X3D?
El Ryzen 7 5800X3D no solamente es el mejor procesador para gaming de la actualidad con mejor relación precio/FPS del mercado, sino que además lo hace teniendo una característica que no gusta a nadie y no es más que la nula capacidad de overclock como tal puesto que la propia AMD así lo ha decidido. Los motivos que exime la compañía son como poco cuestionables e igualmente y pese a que este bloqueo ya es efectivo, ciertos usuarios han conseguido evadirlo y han mostrado los resultados.
El bloqueo de la velocidad al procesador AMD Ryzen 7 5800X3D
Este 5800X3D es el primer procesador del mundo con la llamada 3D V-Cache de AMD, el cual llega con casi las mismas prestaciones que su hermano menor y ya veterano. Hablamos de una CPU Zen 3 a 7 nm que ofrecerá 8 núcleos y 16 hilos a una frecuencia base de 3,4 GHz con un Boost a 4,5 GHz y dada la tecnología novedosa que implementa su registro de caché combinado se va hasta los 100 MB, una cifra redonda que impulsa su rendimiento a cotas más que interesantes si tenemos en cuenta su precio.
Buildzoid@Buildzoid1@skatterbencher now grab a motherboard with a proper chipset and do 118MHz BCLK.13 de abril, 2022 • 04:41
65
0
Ha sido el propio Robert Hallock el que se ha encargado de dar las pautas y las explicaciones sobre el bloqueo que integra este procesador en su frecuencia, la cual no puede ser modificada de ninguna manera. Y es que al parecer y siendo la única CPU Ryzen que no permite overclock en su haber, Hallock especifica que este hecho se da para evitar daños físicos a la 3D V-Cache.
Los motivos de esto son complejos y las explicaciones escuetas, ya que Hallock argumenta que aunque los die pueden aguantar hasta 1,6 voltios la caché 3D al estar situada encima de estos solo puede generar 1.35 voltios y está por ello funcionando al límite de sus posibilidades de serie. Por lo tanto, permitir overclock como tal con su consecuente aumento de voltaje podría dar con la muerte de la CPU y por lo tanto se ha tenido que poner un bloqueo a la velocidad de este procesador Ryzen 7 5800X3D.
El salto a la restricción muestra que es posible el aumento de velocidad
Hecha la ley, hecha la trampa. puesto que ya se ha demostrado que evadir dicho bloqueo es posible e incluso que subir nada menos que 300 MHz no implica riesgo alguno, al menos a corto plazo. Skatterbencher han mostrado a esta CPU con un Boost a 4.822 MHz modificando tanto el multiplicador como su FCLK con un voltaje bastante comedido de 1.306 voltios.
El método para evadir lo impuesto por AMD ha sido usar la utilidad ASUS Voltage Suspension y lógicamente debe ser usada bajo el riesgo de cada uno, pero evidencia que en principio y para momentos puntuales se puede extraer más potencia sin riesgo de esta CPU.
SkatterBencher@skatterbencher@micsway As expected, worse than average Ryzen 5000. I get up to 2133MHz with many WHEA errors. Up to 1900MHz is stable.13 de abril, 2022 • 06:20
19
0
Y es que como era de esperar, aunque las BIOS/UEFI van a ofrecer las mismas opciones que en cualquier procesador Ryzen compatible estas no tienen ningún efecto con el 5800X3D, ya que el multiplicador no sube ni baja y modificar el FCLK implica que la placa base no de POST y por lo tanto tengamos que restablecer la BIOS a su estado por defecto.
Como es una medida de seguridad para la integridad física del chip estamos seguros de que AMD no va a cambiar de opinión al respecto, pero entonces tiene mucho trabajo que hacer si finalmente los nuevos procesadores Zen 4 llegan con 3D V-Cache al mercado. ¿O es que acaso si esto termina siendo así saldrán con dicho bloqueo? En unos meses tendremos la respuesta.