Muchos usuarios se preguntan cómo es posible que la Steam Deck todavía no haya recibido una segunda generación con un procesador mejorado como si lo han hecho la ASUS ROG Ally y la Legion GO de Lenovo, una segunda generación que, tras la última filtración, no debería tardar mucho en lanzarse.
Hace unas semanas, hablamos del posible lanzamiento de una nueva Steam Deck de 2ª generación, información que fue desmentida por Valve afirmando que los procesadores para consolas portátiles disponibles en el mercado todavía no suponen un importante salto en cuanto a rendimiento como para que merezca la pena renovar su consola.
Aunque estas palabras dan a entender que Valve quiera seguir el mismo camino que Nintendo con la Switch, y alargar al hardware hasta el infinitivo y más allá parece que no será así, al menos si hacemos caso a la última filtración donde se ha dejado ver el SoC Aerith Plus de AMD.
Segunda generación de la Steam Deck en camino
Lo primero que debemos tener claro acerca del nombre tan extraño de este procesador es que no hablamos de la gama Ryzen Z1 o Ryzen Z2. Aerith es el nombre en clave del System-on-Chip utilizado por la Steam Deck. La generación actual cuanta con el SoC Aerith con arquitectura Zen 2 con 4 núcleos y 8 hilos.
Según podemos ver en el manifiesto de envío filtrado por el usuario de X (Twitter) @Olrack29_, la segunda generación del procesador de la Steam Deck, Aerith Plus, contará con una frecuencia máxima de 3,8 GHz, lo que supone una mejora de rendimiento en comparación la generación actual cuyo reloj funciona a un máximo de 3,5 GHz.
Everest@Olrak29_Aerith Plus https://t.co/h6DoFjWKqA28 de febrero, 2025 • 08:52
23
1
El reloj base del SoC original parte de los 2,4 GHz, mientras que el de la versión Plus sube hasta los 3 GHz. Parece que estas son las mejores de rendimiento que en Valve necesitan para renovar la Steam Deck que este año cumple 3 años en el mercado.
Otra importante en comparación con la primera generación la encontramos en la memoria RAM que pasará de LPDDR5 a 6400 MB/s a LPDR5X a 8533 MB/s y que estará fabricada por Samsung.
La generación actual tiene un TDP que varía entre 4 y 15W, siendo una de las consolas portátiles que ofrece una mayor autonomía. Según este manifiesto de envío, el TDP máximo de Aerith Plus subirá hasta los 20W, pero no se especifica cuál será el mínimo. Esta información es importante ya que puede afectar al consumo de batería. Si es ligeramente superior, y la batería tiene la misma capacidad, se reducirá la duración, algo que afectará negativamente a la experiencia de uso.
Respecto a la iGPU, este manifiesto de envío no detalla nuevos datos. Pero, si tenemos en cuenta que los chips para móviles utilizan RDNA 3.5, y que la iGPU de la Steam Deck actual utiliza RDNA 2, también supondrá un importante salto en cuanto a rendimiento. Se espera que el Aerith Plus esté gestionada por 8 núcleos y 16 hilos junto a 12 unidades de cómputo en la iGPU (la generación actual cuenta con 8 unidades de cómputo).
Lanzamiento de la Steam Deck 2
En Valve se toman las cosas con mucha calma, al igual que en Nintendo. Teniendo en cuenta su parsimonia, lo más probable es que, si tiene la intención de renovar la Steam Deck no lo haga hasta dentro de unos cuantos meses, por lo que, hasta el segundo semestre de 2025, en el mejor de los casos, no esperemos ningún lanzamiento.