Si tienes un PC gaming de hace 3 años, ¿vale la pena actualizar a lo nuevo de AMD?

AMD acaba de lanzar hace nada sus nuevos procesadores Ryzen de gama alta para gaming, a unos precios que aunque muchos consideran buenos, a nosotros nos parecen bastante altos. La cosa es que, con este lanzamiento, hay muchas personas que están planteándose si vale la pena actualizar su PC gaming o no, así que vamos a analizar un poco más en profundidad a continuación para que al menos puedas hacerte una idea formada.
En este caso hablamos de actualizar, y no de comprar un PC gaming entero o cambiar de plataforma. Por lo tanto, vamos a dar por hecho el supuesto de que tienes un PC gaming de unos 3 años de antigüedad, y que ya tienes un procesador AMD de manera que no tengas que cambiar placa base y demás, solo el procesador. Dicho esto, vamos allá.
¿Qué ofrecen los nuevos procesadores de AMD?
Para considerar si merece la pena actualizar el procesador de tu PC gaming, lo primero de todo es ver qué es lo que ofrecen los nuevos procesadores de AMD.
Por un lado tenemos el AMD Ryzen 9 9950X3D:
- 16 núcleos y 32 hilos de proceso gracias a la tecnología SMT.
- Arquitectura Zen 5 a 4 nm.
- 144 MB de caché L3 con tecnología 3D V-Cache optimizada para gaming.
- Velocidad máxima de 5.7 GHz.
- TDP de 170W.
- Precio de lanzamiento de 699 dólares, que luego se convierte en cerca de 800 euros en España.
Y por otro lado, el AMD Ryzen 9 9900X3D, un poco más humilde:
- 12 núcleos y 32 hilos de proceso con tecnología SMT.
- Arquitectura Zen 5 a 4 nm.
- 140 MB de caché L3 con tecnología 3D V-Cache optimizada para juegos.
- Velocidad máxima de 5.5 GHz.
- TDP de 120W.
- Precio de lanzamiento de 599 dólares, que se convertirán en unos 700 euros en España.
Comparación con tu sistema actual
Si como hemos supuesto al principio tienes un PC gaming de hace unos 3 años muy posiblemente cuentes con un procesador AMD Ryzen de la serie 5000, y si te estás planteando pasarte a un Ryzen 9 de nueva generación es bastante probable que lo que tengas sea también un Ryzen 9, como el 5900X o 5950X.
Pongámonos en el supuesto de que cuentas con un Ryzen 9 5900X (12 núcleos, 24 hilos, 4.8 GHz, 64 MB de caché L3, 105W de TDP) y que quieres pegar el salto grande, al Ryzen 9 9950X3D.
- Para gaming: según los análisis iniciales que hemos podido ver (no hemos podido probarlo con nuestras propias manos porque AMD ha decidido que no somos los suficientemente relevantes para ellos), el 9950X3D ofrece una mejora notable gracias a su mayor caché, y la mejora de rendimiento aunque depende del juego llega a ser de hasta el 60%, que es muchísimo. Sin embargo, ten en cuenta que especialmente a altas resoluciones la tarjeta gráfica puede provocar cuellos de botella, si como hemos mencionado tu PC gaming tiene ya unos 3 años.
- Para productividad: con más núcleos y mejor eficiencia, sin duda lo nuevo de AMD es bastante superior en tareas de productividad como renderizado de vídeo, aunque si como hemos dicho antes lo que quieres actualizar es un PC gaming esto te da un poco más igual.
- Consumo y temperatura: los nuevos Ryzen 9 de AMD tienen un TDP considerablemente más elevado, lo que significa que tienen un mayor consumo y más generación de calor. Esto exigirá que tengas un sistema de refrigeración de altas prestaciones, y es algo que debes tener en cuenta porque un disipador que te vale perfectamente para el 5900X puede ser insuficiente para el 9950X3D.
Entonces, ¿vale la pena actualizar un PC gaming de 3 años?
Pues como siempre, depende, así que vamos a entrar en materia y lo que vamos a hacer es daros nuestra opinión de la forma más honesta posible.
Nosotros actualizaríamos a lo nuevo de AMD si:
- Juegas a resolución 1080p o 1440p como mucho y quieres maximizar los FPS en juegos que dependan mucho de la CPU, como por ejemplo Kingdom Come Deliverance 2.
- Actualizaste hace poco tu tarjeta gráfica y el procesador te está haciendo cuello de botella.
- Además de para gaming, también usas el PC en tareas muy pesadas de productividad.
- No tienes problemas de presupuesto.
No actualizaríamos si:
- Juegas a altas resoluciones (1440p o 4K, o incluso en monitores ultrawide), ya que el factor limitante es casi siempre la gráfica y no el procesador.
- Tu Ryzen 9 5900X (o similar, el que tengas) cumple perfectamente con tus expectativas y necesidades.
- No quieres gastar dinero de más: si quieres pasar de un 5900X a un 9950X necesitarás una nueva placa base AM5, además de memoria RAM DDR5 y, posiblemente, un mejor sistema de refrigeración. La broma se te puede ir a 1.200 euros fácilmente.