Por esto necesitas un monitor 4K para jugar… o tal vez no

Por esto necesitas un monitor 4K para jugar… o tal vez no

Javier López

Podríamos debatir ampliamente hacia donde va la industria de los videojuegos, de las tarjetas gráficas y por consiguiente, de los monitores, pero ello nos llevaría hacia una especulación demasiado compleja, así que hemos preferido coger una temática concreta y hablar sobre lo que es o está por venir. El monitor 4K, y ahora las televisiones gaming, llevan con nosotros bastante tiempo, pero ¿son presente o pasado realmente?

Llevamos más de una década donde el referente siempre ha sido el 4K, el máximo exponente, aquella resolución que todo el mundo quiere alcanzar. Pero dada la situación actual, las tecnologías y lo más nuevo en el mercado, podríamos pensar perfectamente que esto tiene que cambiar.

La resolución 4K y los monitores, ¿acechados por las TV?

El mercado se está fragmentando y parece ser que en no mucho tiempo vamos a tener productos mixtos, y nos explicamos. Hay usuarios que prefieren la calidad de imagen que ofrece OLED frente a tecnologías como Flicker Free, G-SYNC Ultimate o potenciadores de contraste para evitar zonas oscuras en juegos competitivos.

Samsung Odyssey Neo G8

Ya prácticamente nadie ve la televisión por TDT, todo es bajo demanda, streaming puro, por lo que los televisores se están convirtiendo hacia ser más un monitor que hacia su función principal. Lo hemos visto ya con varios modelos y parece que la tendencia se acelera. Los monitores, en cambio, no están adoptando paneles OLED por lo que todos sabemos, pero sí que están creciendo y mucho en tamaño para igualarse a las televisiones.

Ambos argumentos tienen un denominador común: la resolución 4K. ¿Por qué tanto TV como monitores para gaming siguen estancados en esta resolución desde hace tantos años? ¿Hay vida más allá de esto? Pues la realidad es que todo va dependiendo de dos factores: tecnología y demanda. Lo cual complica realmente todo y las previsiones son bastante curiosas al respecto.

El boom de la resolución y hercios

El estancamiento actual tiene pocos precedentes, pero sin duda el monitor gaming 4K o TV gaming 4K es el presente y el futuro más inmediato. Las razones son simples: el 8K está verde realmente, fuera de precio para el usuario común y además no hay hardware que lo mueva a 60 Hz con soltura, ergo no hay demanda como tal para el mercado de PC.

Pantalla de resolución 8K Ready

El camino no solamente será 4K, sino que será 4K con altos FPS. Hace poco Samsung presentó el primer panel y monitor gaming 4K a 240 Hz nativos. Eso implica DisplayPort 2.0 o HDMI 2.1, donde en el primero se necesita UHBR 20 sin compresión, y en el segundo DSC con bastante pérdida de color. Por lo tanto, primero hay que resolver todo lo comentado:

  • Paneles 8K accesibles y a 60 Hz al menos.
  • Implementación de DisplayPort 2.0 con UHBR 20.
  • Paneles OLED para gaming sin Burnout.

Si estas tres premisas no se solventan, sean o no resueltas al mismo tiempo o por separado, los monitores 4K son el camino a seguir por la industria hasta dar solución a lo comentado. Los jugadores son cada vez más exigentes, quien prueba un panel de 120 Hz o superior no quiere volver atrás y, por lo tanto, 8K a 60 Hz podría ser una opción que, aunque sea asequible, muchos directamente descarten.

DisplayPort-2.0-resoluciones y hercios

El mercado así lo está mostrando y parece que los monitores y TV gaming seguirán con 4K al menos otra década, mientras que las TV puras enfocadas al visionado de películas y series abrirán camino poco a poco con los 8K, pero será lento y progresivo.

5 Comentarios