Escribir un texto en un ordenador es una tarea muy fácil a la que llega todo el mundo, editar una imagen es algo más complejo que requiere conocimientos adicionales, pero que se encuentra al alcance de todo el mundo. En cambio, modelar un objeto en 3D requiere una curva de aprendizaje mucho más grande. Pues bien, este es una de las cosas que limita la adopción de la impresión en 3D a nivel doméstico y de pequeña empresa. Es aquí donde las librerías online para impresoras 3D entran en juego. Veamos cuáles son las mejores.
El hecho de utilizar modelos ya construidos por terceros no debería ser algo de lo que avergonzaros, incluso los profesionales utilizan modelos estándar como base para luego modificarlos a su gusto y conseguir una obra derivada nueva. Otras veces es por el hecho que nos hace falta imprimir una pieza genérica con la que no queremos perder el tiempo modelando. Es por ello que hemos recopilado los mejores sitios web donde podemos encontrar modelos para nuestra impresora 3D de todo tipo.
Tipos de sitios web con modelos para imprimir en 3D
Existen tres tipos de páginas web en las que podemos encontrar modelos para poder imprimir en 3D y es importante conocer la diferencia entre ellos.
- En primer lugar, tenemos los repositorios que suelen tener modelados gratuitos para poder usar. En muchos casos estos tienen una cláusula de que no son para uso comercial, por lo que no podrás venderlos y ganar dinero con ellos. Aunque puedes crear una obra derivada de los mismos si tienes los conocimientos suficientes. Lo bueno de todo es que suelen ser modelos gratuitos y, por tanto, no tendrás que pagar por ellos.
- El segundo tipo son similares a los primeros, pero lo que contienen son modelos 3D genéricos y escenas para usar en aplicaciones como videojuegos. Si buscas por archivos con extensiones como «STL» encontrarás modelos ya preparados para la impresión en 3D. De paso recordaremos que el empleo de una impresora 3D requiere del proceso de rebanado que prepara el modelo para ser impreso en 3D.
- Ya para terminar tenemos los marketplace. Los cuales son sitios web donde los creadores suben sus diseños para venderlos u ofrecerlos gratuitamente. Tienen la ventaja no solo de tener una buena colección de modelos a disposición, ya que en el fondo son también repositorios. ¿Su principal ventaja? La capacidad de poderte poner en contacto con los creadores para poderles pedir diseños personalizados.
¿Cuáles son las mejores librerías online para impresoras 3D?
Ahora bien, el mejor sitio web que podéis encontrar es Thingiverse, el cual está totalmente orientado al diseño 3D y es un repositorio que tiene muchos años a sus espaldas. En su interior vas a encontrar infinidad de modelos con las instrucciones para imprimirlos e incluso de teja combinar diseños entre sí para crear composiciones más complejas.




En cambio, si lo que buscamos es un marketplace, entonces MyMiniFactory es la opción ideal, especialmente si tenemos una impresora 3D que use resina. ¿El motivo? Tiene una gran cantidad de modelos que son ideales para partidas a juegos de mesa con miniaturas. Si, en cambio, lo que buscas son objetos de decoración y joyería, entonces una opción es Cults. El cual también te permitirá subir tus diseños para joyería y capitalizar de ellos en el caso de que te dediques a la creación de este tipo de piezas. En último lugar, tenemos a TurboSquid, el cual no está pensado para la impresión 3D y se trata de un repositorio más genérico. Por lo que técnicamente no es una librería online para impresoras 3D. Aunque te puedes encontrar algunos modelos que se encuentren preparados para ser impresos en 3D de manera directa.