Si no utilizas la webcam de tu portátil y no quieres taparla, la puedes desactivar con este truco

La calidad y resolución de las webcams de los portátiles, tradicionalmente siempre ha dejado muchísimo que desear. Con el coronavirus, las videollamadas se convirtieron en el principal medio de comunicación tanto entre amigos y familiares como en el trabajo y pudimos comprobar, y de paso sacar los colores a los fabricantes de portátiles, como estos apostaban por una webcam de penosa calidad, obligando a muchos usuarios a utilizar el móvil en sustitución o bien comprar una para utilizar vía USB.
Conforme el coronavirus empezó desaparecer, regresó el trabajo de oficina y la posibilidad de quedar con los amigos y familiares, por lo que la mayoría de las webcams han vuelto a uso que tenían previamente: ninguno. Si utilizamos un PC de sobremesa, lo más sencillo si no utilizamos la webcam es retirarla y guardarla en un cajón.
En un portátil, no podemos quitar la webcam del marco de la pantalla (al menos no sin abrir el equipo y correr el riesgo de romper la pantalla). En su lugar, muchos son los usuarios que optar por la misma técnica de Mark Zuckerberg, el dueño de META y que no es otra que utiliza un trozo de cinta de carrocero o aislante sobre esta. El problema de este método es que se rompe la estética por completo, por no hablar de lo ridículo que queda.
Otra opción pasa por comprar una tapa de esas que venden en Temu, Alibaba y Shein para cubrir la webcam cuando no la estamos utilizando, una tapa que, con el tiempo, siempre acaba despegándose. La solución más sencilla, rápida y segura pasa por desactivar directamente la webcam de nuestro equipo a través de Windows.
De esta forma, nos aseguramos de que ninguna de las aplicaciones que tenemos instaladas en el equipo tiene acceso a esta, incluyendo el software malicioso.
Cómo desactivar la webcam de un portátil
A diferencia de lo que muchos de vosotros estáis pensando, no es necesario acceder al administrador de dispositivos y desinstalar la webcam del sistema, ya que esta se vuelve a activar automáticamente sin darnos cuenta. El método que vamos a utilizar para desactivar de forma segura la webcam de Windows es a través de las opciones de configuración de Windows.
Para acceder a las opciones de configuración, el método más sencillo es utilizando el atajo de teclado Win + i. A continuación, accedemos al menú Privacidad y seguridad. Dentro de este menú, debemos buscar la opción Cámara y pulsar sobre ella.
Ahora, en el menú que se muestra justo a la derecha, accedemos a la opción Acceso a la cámara. De forma predeterminada, esta opción se encuentra activada. Para desactivar esta función tan solo debemos cambiar la posición del interruptor.
A partir de este momento, ninguna de las aplicaciones que tenemos instaladas en el equipo tendrá acceso a la cámara. Si alguna aplicación quiere hacerlo, Windows mostrará un mensaje informativo en el equipo en el que nos informa de sus intenciones. La única forma de permitir que acceda a la cámara es modificando esta configuración.