Hace unos años los pseudo-expertos decían que las consolas portátiles estaban muertas. Más de 100 millones de Nintendo Switch después, y el hecho de que la Steam Deck sea uno de los dispositivos más queridos de los últimos años, han hecho que esta gente vuelva a sus madrigueras. Pues bien, con la aparición de clones recientes de la consola de Valve, desde Microsoft no han querido quedarse atrás y han decidido empezar a desarrollar su versión de Windows para Steam Deck y dispositivos similares.
El negocio principal de Microsoft es vender licencias de Windows a los fabricantes de ordenadores o directamente al usuario final para que los instalen en sus sistemas. Se trata de un modelo de negocio donde no existen los exagerados costes del hardware que existen con Xbox y la pesadilla de tener que lanzar una consola portátil, la cual además canibalizaría los recursos con la consola de sobremesa y el interés por los usuarios.
¿Por qué Microsoft está desarrollando Windows para Steam Deck?
Precisamente Valve dio en el clavo al crear una consola portátil, Steam Deck, basada en hardware de PC y compatible con los juegos de PC. ¿El problema? Esta funciona con una versión de SteamOS que reproduce los juegos para Windows a través del intérprete Protón y, por lo tanto, Microsoft no ve ni un centavo. Si bien podemos instalar Windows en dichos dispositivos, se trata de la versión completa, la cual tiene un sinfín de características que son contraproducentes para un dispositivo con batería y no resulta tan optimizado como el software del sistema de Valve.
Desde aquí ya os hemos hablado de versiones de Windows recortadas, las cuales se quedan con lo básico del sistema operativo con tal de recortar los requisitos en cuanto a procesamiento y memoria. Pues bien, por lo visto los de Redmond estarían trabajando en un modo Handheld de su sistema operativo, el cual permitiría el uso de Windows para Steam Deck y otros dispositivos similares. No olvidemos que el sistema de Valve no deja de ser un PC donde opcionalmente podemos ejecutar cualquier sistema operativo.
Cambios respecto a la versión estándar de Windows
WalkingCat@_h0x0d_https://t.co/RdSGMmhgBd https://t.co/OWiw0f2k2v13 de abril, 2023 • 04:27
887
31
La idea del proyecto es solucionar algunos problemas que trae consigo el uso de la versión estándar de Windows 10 u 11 en una Steam Deck o similares. Cosas como ahora:
- Dar soporta completo a todas las plataformas de distribución de juegos en PC y no solo Steam de cara a tener acceso completo a los controles del sistema.
- Hacer que los juegos se ejecutan de forma automática en la configuración de pantalla de nuestro PC en forma de consola portátil.
- La Steam Deck al igual que las consolas, dispone de un solo pozo de memoria unificado, muchos juegos para Windows se llevan mal con eso.
- Mejorar la navegación a través de Windows desde los controles típicos de consola. Por ejemplo, pretenden hacer que la barra de tareas sea flotante y de mayor tamaño.
Por el momento pretenden implementar estos cambios. ¿Deberemos pagar por ellos? No lo sabemos, pero nos da que el objetivo de Microsoft no es otro de que instalemos Windows para Steam Deck para que nos suscribamos a GamePass en su versión para PC. En todo caso, era algo que realmente era sumamente necesario y es que el mercado necesita competencia y la falta de una versión de Windows decente para consolas portátiles basadas en PC resultaba ya un lastre.