Tranquilo, Valve no será como Blizzard y no ‘se hará un Overwatch’ con CSGO 2

Tranquilo, Valve no será como Blizzard y no ‘se hará un Overwatch’ con CSGO 2

José Luis

Las últimas jornadas vamos a recordarlas especialmente porque han sido protagonistas del anuncio de la llegada de CSGO 2, el shooter competitivo por equipos de Valve que lleva triunfando más de una década y que, en ese tiempo, se ha transformado en uno de los que mayor comunidad eSports ha sabido crear a su alrededor. Así que es normal que algunos se hayan asustado de lo lindo porque, ¿y si los de Gabe Newell se marcan un Overwatch?

Todo cambia para seguir igual

Tras lo ocurrido el año pasado con Blizzard y la polémica alrededor de su Overwatch 2, muchos jugadores de CSGO comenzaron a llevarse las manos a la cabeza solo de pensar que Valve pudiera seguir ese mismo camino que, recordaréis, ha sido muy criticado por la cantidad de malas decisiones tomadas alrededor de mapas, mecánicas de juego y personajes. Por lo que muchos andaban con la mosca detrás de la oreja.

Por suerte, Valve ha sido mucho más inteligente y ha llamado CSGO 2 a lo que podría haber sido CSGO 2.0, o cualquier número que nos indique que estamos ante una mejora de lo que tenemos ahora. Es obvio que tecnológicamente da un salto increíble frente a lo que llevamos visto del mítico parche 1.6 pero no os fieis: los norteamericanos han cambiado todo para, en el fondo, seguir igual: mapas, personajes, cosméticos y mecánicas de juego.

¿Eso es malo? Para nada, ya que hay una razón de muchísimo peso que es la que ha guiado esta hoja de ruta que CSGO 2 nos acaba de enseñar de cara a su lanzamiento en verano.

Todo confluye en los eSports

CSGO ya era un fenómeno multijugador antes de que la scene de eSports creciera exponencialmente a partir de mitad de la década pasada, cuando comienzan a celebrarse esos eventos gigantescos en Polonia (en Katowice) y en muchos países van floreciendo ligas profesionales a las que aspiran a llegar casi todos los chavales desde sus casas. Es tan grande su comunidad y la influencia del aspecto competitivo que han pesado muchísimo las mejoras que se podían añadir para hacer de esas partidas un espectáculo todavía mayor.

CSGO 2 sustituirá a CSGO, ¿eso lo tenemos claro? De ahí el restyling de todos los mapas de siempre, el nuevo modelado de los agentes que estará más acorde a lo que permite la tecnología gráfica de 2023 y, obviamente, maravillas como la del humo, tan importante en los despliegues de los equipos y que ahora será volumétrico por lo que podemos apartarlo con granadas o disparando para descubrir al equipo contrario.

Lo bueno del movimiento realizado por Valve es que tendremos un CSGO supervitaminado, más bonito, divertido y preciso al que han llamado CSGO 2 por una simple razón: se trata del punto de partida de algo mucho más grande que irá llegando con el paso de los años. Y eso son buenas noticias porque todo cambia para seguir igual, pero sin olvidarse de que serán necesarios nuevos contenidos para estar otra década más gobernando este segmento de los shooters con ecosistema profesional de eSports.

De momento toca esperar hasta el verano pero si eres un habitual de CSGO no te alarmes, Valve ha sido más inteligente que Blizzard y sabe perectamente qué cosas puede tocar y, más importante todavía, cuáles no.

¡Sé el primero en comentar!