Epic Games es el desarrollador de uno de los títulos más populares en la actualidad: Fortnite, un juego que ha experimentado diversos altibajos desde su lanzamiento en 2017 y que con el regreso del mapa original en la temporada pasaba, volvió a traer a un gran número de jugadores que han retomado el juego viendo como las mecánicas de este título son muchos mejores no solo que antaño, sino también en comparación con otros títulos similares.
Siendo un juego tan popular y rentable, es normal que los amigos de lo ajeno traten de acceder a sus servidores para robar información y venderla al mejor postor. Según afirman diferentes fuentes, un grupo de piratas informáticos con muy poca actividad resaltable, Mogilevich, ha accedido a los servidores de este desarrollador y se ha hecho con 189 GB de datos, entre los que se encuentran datos de pago, código fuente, información personal y demás, información que, al parecer ya está a la venta en la Dark Web.
Hackeo a los servidores de Epic Games
Desde Epic Games afirman que no tienen ninguna evidencia de que sus servidores se hayan visto comprometidos, según afirma el medio Eurogames quien se ha puesto en contacto con Epic Games. Además, Epic también afirma que, desde este desconocido grupo de hackers, no se han puesto en contacto con la compañía para solicitar un rescate, algo habitual en este tipo de ataques y poder así obtener una remuneración económica.
Este grupo ha dado a conocer el hackeo a través de una cuenta de una publicación en X (Twitter) que ya ha sido borrada y en el que se puede leer el anuncio del hackeo, el tipo de datos que se han robado, el espacio total del material robado y que los datos se encuentran a la venta hasta el próximo 4 de marzo. Sin embargo, nos ofrece ninguna prueba que pueda demostrarlo.
A finales de 2023, Insomiac Games sufrió un ataque en el que los hackers del grupo Rhysida, robaron 1,67 terabytes de información con los planes de desarrollo a futuro de este estudio, prácticamente todo el contenido actual y futuro de este estudio solicitando 2 millones de dólares a cambio. Finalmente, como todos sabemos, el estudio de Sony, no cedió al chantaje y los datos fueron publicados en Internet.
Evita problemas y cambia tu contraseña
Todas las empresas que han sufrido algún tipo de ataque que ponga en riesgo la seguridad de los datos de sus clientes, están obligadas a informar a las autoridades pertinentes. De momento, tal y como hemos comentado más arriba, desde Epic Games están investigando la veracidad de este anuncio, aunque de momento no han encontrado ninguna prueba al respecto.
En cualquier caso, tanto si es cierto como si no, para evitar problemas a futuro, debemos, lo primero de todo, activar la autenticación en dos pasos, ya que, de esta forma, si alguien quiere acceder a nuestra cuenta, necesitará el código que Epic nos envía por correo para confirmar que somos los propietarios de la cuenta.
Además, también es recomendable cambiar la contraseña. Para cambiar la contraseña de la cuenta de Epic Games, debemos acceder a nuestra cuenta utilizando el siguiente enlace, acceder al apartado Contraseña y seguridad desde donde también podemos activar la autenticación en dos pasos.