Si ya peináis canas seguro que recordáis los años 80 y 90 de los videojuegos. Una época de excitación colectiva donde pasamos de jugar con microordenadores de 8 bits a hacerlo con consolas de Nintendo y SEGA y más tarde Sony. En ese camino, desde 1987, estuvo presente un sello que lo mismo muchos recordáis, llamado Acclaim, y que fue capaz de poner en el mercado algunas de esas sagas que todavía recordáis de vuestra más tierna infancia y adolescencia.
Así que del mismo modo que Atari es un tótem para los que ya estábamos en los 70, Acclaim lo es, sobre todo, para los gamers que nacieron al mundo de los videojuegos en los 90 cuando vivieron su edad dorada con el lanzamiento de títulos de sagas tan conocidas como NBA Jam, todos los Turok –que fueron una locura en Nintendo 64– o el Shadow Man que recientemente ha contado con una remasterización. Bueno, incluso los Turok están llamando a la puerta de nuevo.
Prueba del éxito que cosechó en los años 90 fue que solo en 1995 se hizo con la propiedad de tres estudios icónicos de aquellos tiempos, como fueron Sculptured Software, Iguana Entertainmen y Probe Entertainment que contaban con trayectorias extraordinarias a sus espaldas. Por desgracia, tanta locura comprando y una política bastante equivocada de lanzamientos que no triunfaron y fueron reduciendo la calidad llevaron en 2004 a una quiebra que borró del mapa la famosa marca de las dos «C».
Acclaim vuelve al mercado 21 años después
El caso es que un grupo de empresas han pensado que sería buena idea revivir el sello Acclaim en la actualidad, no tanto para competir en el mercado de los AAA, donde hay mucha competencia y los gigantes que participan de ese negocio son milmillonarios, sino más bien en un estrato más modesto, más centrado en la distribución de desarrolladores independientes que podrán volver a trabajar con franquicias clásicas que desaparecieron hace tiempo.
Así que está por ver cuál será su portfolio y qué podemos esperar de esta nueva etapa en la que su actual CEO, Álex José, afirma que Acclaim «apoyará a los desarrolladores independientes y revitalizará las franquicias clásicas». Es más, a pesar de lo que pudiera parecer, «resucitar Acclaim es una oportunidad para impartir el mismo grado de pasión y amor a una nueva generación, y estoy emocionado de estar involucrado». Así que veremos a ver cuáles son sus primeros movimientos.
Ahora mismo, solo se conoce el regreso de la mítica compañía pero no hay juegos vinculados a su nueva trayectoria ya que desde la nueva empresa han reconocido que «ya se han firmado algunos títulos increíbles, que revelaremos pronto». Por lo que nadie sabe por dónde irán los tiros. ¿Tal vez el nuevo Turok que hay en marcha llegará al mercado de la mano de Acclaim? Complicado, porque cuando en 2004 cerró sus puertas, seguramente todas las franquicias quedaron desperdigadas y en manos de distintos dueños. Así que será complicado ver que vuelvan a casa aprovechando el resurgir de este ¿mítico? publisher que alguna vez hemos disfrutado. ¿Vosotros?