Valve acaba de anunciar una actualización del intérprete que permite correr sus juegos para Windows en su Steam Deck. Y es que Protón 7 va a aumentar la compatibilidad de los juegos de PC con la consola de Valve al tener soporte para su APU. No obstante, el lanzamiento reciente de la consola-PC de Valve no está exento de las clásicas polémicas típicas de un lanzamiento de un hardware.
Por lo que la empresa de Gabe Newell tiene una titánica tarea con tal de solventarlos y aumentar la compatibilidad con los diferentes juegos que existen en plataforma Steam con tal de aumentar el valor.
No olvidemos que la Steam Deck es una paradoja en sí misma, ya que, por un lado, se trata de una consola y por el otro se basa en juegos para PC, lo que lleva a una situación cuanto menos curiosa, por el hecho de que los videojuegos para ordenador no están optimizados para un sistema cerrado en cuanto a hardware. Es decir, que sus especificaciones técnicas no cambian con el tiempo, lo cual va en contra de la forma de funcionar de dicho mercado.
Hemos de tener en cuenta que la consola con tal de poder mover los juegos de PC hace uso de un intérprete, Protón, que traduce las llamadas al sistema de los juegos para Steam bajo Windows al sistema operativo de la consola de Valve basado en Linux. Sin embargo, esta decisión supone que no todos los juegos son compatibles y no todos los que lo son funcionan al 100% y con el máximo rendimiento.
Valve actualiza su Steam Deck a Proton 7
Es por ello que Valve ha actualizado el intérprete Protón a la versión 7. El cual entre otras cosas incluye soporte completo para la APU van Gogh de AMD, la cual es la que Valve utiliza en su Steam Deck. Lo cual ha aumentado la compatibilidad con los juegos y se ha aumentado la cantidad de juegos que son compatibles en Linux bajo dicho intérprete, entre los que se incluyen los siguientes:
- Year 1404
- Call of Juarez
- DCS World Steam Edition
- Disgaea 4 Complete+
- Dungeon Fighters Online
- Epic Roller Coasters XR
- Eternal return
- Forza Horizon 5
- Gravity Sketch VR
- Monster Hunter Rise
- NecroVisionN
- Nights of Azure
- Oceanhorn: Monsters of the Uncharted Seas
- Order of War
- Persona 4 Gold
- Resident Evil 0
- Resident Evil Revelations 2
- Rocksmith 2014 edition
- SCP: Secret Laboratory
- war groove
- Wartales
- Yakuza 4 Remastered
Se espera que la lista de juegos compatibles siga aumentando con el tiempo y poco a poco los juegos ya compatibles vayan funcionando mucho mejor y se añadirán con el tiempo cada vez más a la lista de juegos que se pueden usar en la consola de Valve. No obstante los problemas de la Steam Deck en cuanto a compatibilidad seguirán estando, al menos hasta que los desarrolladores no realicen versiones optimizadas de sus juegos para el sistema.
Aparte de las mejoras de compatibilidad, también se ha añadido un anti-cheats mejorado en Proton 7 con tal de evitar problemas en los juegos online. Aunque por el momento Valve mantiene a muchos de ellos fuera de la lista de juegos compatibles. No olvidemos que Proton 7 no solo sirve para la Steam Deck de Valve, sino en general para los usuarios de Linux que buscan jugar a juegos de Windows sin tener que instalar el sistema operativo de los de Redmond.
Urgen juegos nativos en Steam Deck
No obstante, pese al uso de Protón 7 lo ideal sería que estos fueran nativos de Steam OS y, por tanto, no hiciera falta el intérprete. Así pues lo mejor sería que los desarrolladores programaran sus juegos de manera nativa para Steam OS. Aunque su trabajo para conseguir que los juegos se ejecuten bajo las mejores condiciones en Steam OS no se limitarían a ello.
Por ejemplo también harían uso de un analizador de rendimiento para que la configuración gráfica sea la más adecuada para conseguir el equilibrio perfecto entre calidad de imagen, resolución y fotogramas por segundo. Tampoco nos podemos olvidar del empleo de shaders precompilados para la plataforma, un truco habitual del hardware cerrado como son las consolas para ganar frames al descargar a la CPU de dicha tarea.
Las optimizaciones sobre juegos ya lanzados al mercado no son difíciles de hacer y relativamente baratas, el problema es que esto se hace en conversiones de juegos ya existentes en plataformas nuevas. Lo que hace que estas al venderse a precio completo acaben siendo muy rentables. Sin embargo, Valve no puede vender dichas actualizaciones si no quiere tener a la gente en contra y tendrá que convencer a los diferentes desarrolladores que realicen optimizaciones para su recién lanzado e incipiente hardware.