Lo cierto es que resulta divertido ver cómo esa nueva variante de informaciones que se han hecho populares en los últimos tiempos sobre «títulos que nos gustaría ver» en PS Plus, o que directamente hablan de «lanzamientos que se rumorea que van a llegar» al servicio de Sony, van fallando estrepitosamente una tras otra, porque muchas de ellas no dan una en su sitio. Y es el caso de lo que ocurrirá con PS Plus en el mes de abril de 2025.
Aunque hay ocasiones en las que esas previsiones no fallan, porque se trata de lanzamientos que llegan a PS Plus desde el día uno de su lanzamiento, como es el caso de Blue Prince, lo cierto es que todas las demás predicciones no dejan de ser un puro disparo al aire. Pero dejando a un lado esa parte adivinatoria de los medios de comunicación, nosotros nos vamos a centrar en lo que se ha conocido en las últimas horas, oficialmente, de parte de Sony, que ha hecho públicos los nombres de los tres juegos que llegan en abril a todas las modalidades de suscripción.
PS Plus Esencial se blinda a lo bestia
Como os decimos, hay otras ocasiones en las que nos detenemos en hablar de los juegos que llegan solo a PS Plus Extra o Premium, lo que deja fuera a los que solo tienen el plan más económico. En esta ocasión, también nos vamos a centrar en ellos porque estamos ante los juegos de regalo, herederos de aquel viejo plan que se puso en marcha con PS3 hace unos cuantos años. Y tenemos como protagonista destacado a un policía implacable de la ciudad de Detroit, que se hizo famoso en los 80 gracias a una peli de Paul Verhoeven.
Efectivamente, Robocop Rogue City será el regalo más destacado del mes, una recreación de las aventuras del policía robotizado que salió a la venta hace ya algún tiempo y que causó furor. Un regalazo, sobre todo para los fans del personaje, pero también para los jugadores en general, que se llevan para PS5 y por la cara uno de esos shooters de los que se hacen pocos, que tienen elementos de todo tipo. No solo mecánicas de juego divertidas, o un gunplay muy trabajado con muchas opciones para equipar armas y mejorarlas, sino también en lo que a la propia historia se refiere.
Y es que el juego es un fiel reflejo del universo de aquellas pelis, lo que es un incentivo para disfrutarlo si viviste aquellos tiempos y, a la vez, la fiebre que se desató en el mundo de los videojuegos por reproducir las aventuras de este policía robotizado. En microordenadores de 8 bits, por ejemplo, fue de los personajes más versionados. Y con razón.
Pero además de Robocop, también llegan otros dos juegos: uno es La Matanza de Texas, especialmente pensado para estómagos resistentes, y por otro Digimon Story: Cyber Sleuth – Hacker’s Memory. No están mal, pero nada que ver con el gran reclamo de abril, a partir del mismo día 1, que será ese Rogue City.