Así puedes hacer funcionar tus juegos de MS-DOS o Windows 95 en tu PC

Así puedes hacer funcionar tus juegos de MS-DOS o Windows 95 en tu PC

Redacción

Uno de los mantras que se repite continuamente en el mundo del PC es decir que existe una compatibilidad hacia atrás de décadas con el hardware. Lo cual es totalmente falso, solo hace falta coger una aplicación muy antigua y que tenga dependencias de una pieza de hardware que ya no se encuentra en los ordenadores para que deje de funcionar. Siendo los más vulnerables los juegos, en especial por el uso de sistemas que se han perdido en la noche de los tiempos. ¿La única solución? Tirar de cajas programas de emulación como DOSBox y similares.

DOSBox es una aplicación que nos permite ejecutar los viejos juegos para MS-DOS, y se hace necesario desde que Microsoft a partir de Windows XP paso a basar todos sus sistemas operativos en el núcleo NT. De tal manera que todos los servicios del antiguo sistema operativo desaparecieron por completo, creando una incompatibilidad enorme para muchos juegos. Así pues, clásicos como DOOM, Monkey Island y muchos otros dejaron de poderse jugar en condiciones, lo que provocó la necesidad de crear una solución que llego en forma de emulador.

¿Qué tiene de especial el emulador de MS-DOS?

Si os habéis comprado alguna vez un juego en GOG veréis que muchos de ellos ya vienen listos para ejecutarse en una versión de DOSBox autocontenida y ya configurada para que dicho título funcione sin problemas. Sin embargo, puede que hayamos encontrado en alguna red una colección de juegos en abandonware y queramos disfrutar de ellos. No es preocupéis, no es piratería desde el momento en que han sido abandonados por voluntad propia de sus desarrolladores o por el hecho que su empresa creadora ya no existe. En todo caso, si en su día comprasteis los juegos y queréis disfrutarlos de nuevo es la mejor opción. ¿Acaso llevan una disquetera los ordenadores actuales?

Monkey Island DOSBox

El otro punto son las dependencias del hardware, los más veteranos del lugar recordarán por ejemplo tarjetas de sonido como la Sound Blaster, la Gravis UltraSound, la Roland MT-32 o si hablamos del vídeo, los estándares S/VGA, Hercules, CGA/EGA. Pues bien, todos estos componentes están perfectamente emulados y sin problemas de rendimiento en DOSBox. Eso sí, recordad que es un emulador de un PC de antaño, no estamos ejecutando juegos antiguos de forma directa sobre el hardware de nuestro PC, por lo que este tiene un límite sobre lo que puede hacer y no podrás ejecutar aquellos títulos que requieren DirectX. Más que nada por las dependencias de los diferentes juegos sobre ese hardware y no solo sobre MS-DOS.

¿Cómo configurar DOSBox?

Pues bien, lo primero que vais a necesitar es obviamente la aplicación.

  1. Para ello solo tienes que ir a la página de descargas de DOSBox, buscar la última versión para Windows, descargarla, iniciar el instalador y seguir las instrucciones. No tiene ningún secreto y es igual que en cualquier otra instalación.
  2. Una vez que lo tengas instalado, verás que se abre un entorno muy parecido al del clásico MS-DOS, es decir, una terminal de texto.
    1. Lo primero que necesitarás será montar el disco duro principal de tu PC (C:) o más bien la carpeta donde se encuentra, para ello tienes que teclear el siguiente comando: mount c/dirección/hacia/la/carpeta/de/juego.
    2.  Así pues, si tenemos instalado el juego en c:/juegosDOSBox entonces el comando será mount c/juegosDOSBox.
    3. Con el disco duro ya montado solo tienes que teclear c: en la terminal de DOSBox y tendremos acceso a la unidad que acabamos de montar.
    4. DOSBox no reconocerá todo nuestro disco duro, pero si las sub carpetas de la carpeta que hayamos tomado como raíz. Para navegar entre ellas deberás usar el comando cd
  3. A partir de ahí únicamente tendrás que teclear el ejecutable del juego y disfrutar con él como hacías como en los viejos tiempos.

Pantalla DOSBox

¡Sé el primero en comentar!