Colossal Cave ha vuelto gracias a Roberta Williams, ¿lo sabías?

Colossal Cave ha vuelto gracias a Roberta Williams, ¿lo sabías?

José Luís Sanz

Hay nombres que pertenecen a la historia misma de los videojuegos, de sus comienzos, y que sirvieron en su momento para apuntalar un nuevo tipo de ocio electrónico que llegaba a todos los hogares para quedarse. Ahora, tenemos en nuestras manos uno de esos referentes de toda la vida al que encima ha dado vida una auténtica leyenda de la industria: Colossal Cave y Roberta Williams, ¿se puede pedir más?

El alma de Sierra Online

Como os decimos, existen nombres de videojuegos que viven dentro del imaginario colectivo y de los que pocos pueden decir que estaban allí cuando se lanzaron. En el caso de Colossal Cave Adventure seguramente no os suene demasiado, pero sí La Aventura Original, que fue el título que nos llegó a España de uno de los primeros lanzamientos de la historia, allá por 1976. Una aventura conversacional, que se llamaban entonces, donde no había gráficos y todas las descripciones y órdenes al juego debían realizarse a través de textos que se leían como si de un libro se tratara.

Pues bien, esa misma historia ha sido versionada infinidad de veces, adaptada, repensada y ahora completamente reimaginada de la mano de una de las glorias más grandes que nos ha dado el género de las aventuras gráficas desde la década de los años 80. Ni más ni menos que Roberta Williams, alma de Sierra Online, y Ken Williams, a los que debemos juegos tan extraordinarios como los King Quest, Police Quest, Space Quest, El Castillo del Dr. Brain, Leisure Suit Larry, EcoQuest y un largo etcétera de maravillas que llegaron a rivalizar con la todopoderosa LucasArts.

El caso es que Roberta se ha liado la manta a la cabeza y ha creado Colossal Cave, que lo tenéis desde el pasado 19 de enero disponible tanto para PC como Nintendo Switch, PlayStation, Xbox y móviles, por lo que no vais a tener excusa para revisitar una de las aventuras más reconocidas de la historia.

Colossal Cave.

Aviso antes de usar

Ahora bien, la alegría que nos inunda a muchos de los que vivimos la época de La Aventura Original por poder regresar al clásico –con algunas cosas más que remozadas–, no quita para que avisemos de que es muy posible que la gran mayoría de jugadores piensen que parece un título de medio pelo. El juego respeta el desarrollo del original, salvo que sustituyendo las descripciones de texto por gráficos más claros y evidentes y, además, respetando escrupulosamente aquel desarrollo en el que había pocas cosas que hacer.

Esto nos lleva a avisaros de que es un juego chapado a la antigua, con mecánicas que tienen varias décadas y que no ha sido endulzado para que las nuevas generaciones se suban a ese carro fácilmente. Solo los que hemos pasado horas escribiendo textos en una aventura conversacional de los 80 (incluyendo las adaptaciones de La Aventura Original) sabemos el potencial de un concepto que, trasladado tal cual a 2023, puede chirriar y no convencer. De ahí las valoraciones que se está llevando y que no son nada positivas.

Así que recordadlo si os animáis a revisitar este clásico realizado por Roberta Williams (y Ken Williams): Colossal Cave, es decir La Aventura Original, sigue siendo una experiencia áspera y no apta para todos los aventureros, sobre todo los que se han criado con los point and click. Y esto es así porque este juego es otra historia. Es el decano.

1 Comentario