Steam Deck no tiene Windows sino más bien una instalación de Linux que, para muchos, supone la clave de su éxito y de lo mucho y bien que rinde la handheld PC. Aunque bien es cierto que, por el camino, han sido necesarios muchos retoques para que la compatibilidad con el catálogo de ordenadores sea casi total. Así que los norteamericanos, para indicarnos si un juego funciona o no, se inventaron un sistema de certificaciones.
Según ese sistema, si un juego tiene el indicardor verde es que todo va sobre ruedas. Que funciona en Steam Deck sin despinarse y sin ofrecer errores. Si es amarillo ese sello la cosa se complica y, aunque podamos ejecutarlo, lo mismo hay problemillas con el interfaz, el control o cualquier otra cosa. Sin embargo, cuando tenemos el indicador transparente y con el símbolo de alerta la cosa se complica porque un videojuego podría ejecutarse sin problemas… o no.
Consiguen certificación para Steam Deck varios juegos
El caso es que muchos de esos juegos que tienen ese indicador de alerta no lo llevan porque no funcionen, sino porque nadie ha probado si lo hacen, por lo que no pueden verificarse todavía. Y en ese estado se encuentran muchos juegos que tienen ya algunos años a sus espaldas, como los que os trameos hoy que han obtenido, precisamente, el sello verde en todas sus páginas. Y seguro que en alguna ocasión habéis disfrutado con un título de esta saga.
Su nombre es FlatOut y el primero de todos llegó en el año 2004, con un planteamiento tan bestia como divertido, un poco heredero de aquel Destruction Derby de PlayStation. En aquel título para PC la idea era combatir en circuitos contra otros coches e intentar salir lo más ileso posible. Cosa que era un auténtico desafío y que en raras ocasiones podíamos alcanzar.
Así las cosas, por su antigüedad, era complicado que los primeros juegos (de 2004 y 2006) fueran manejables en Steam Deck porque cosas tan básicas como el gamepad no estaban estandarizados alrededor de la norma Xbox, por lo que teníamos que remapearlo en la handheld PC de Valve. Ahora, todo eso se ha terminado porque los tres primeros juegos, FlatOut, FlatOut 2 y FlatOut Ultimate Carnage han visto llegar parches que los han devuelto al presente.
¿Qué hacen estos parches?
Lo que han hecho con estas actualizaciones es, básicamente, convertir estos viejos lanzamientos en aptos para disfrutarse a tope de calidad en Steam Deck y, lo más importante, que sean plenamente funcionales a pesar de los años transcurridos. De esta forma, podréis recuperarlos de vuestras bibliotecas de Steam, instalarlos a la última versión y empezar a jugar como si nada.
Es más, en el caso de FlatOut 2, sus dueños actuales han añadido un multijugador que también podremos poner en marcha dentro de Steam Deck, para revivir viejos tiempos con una de las sagas de conducción más divertidas que se recuerdan. Por cierto, ¿sabes cuántos juegos se lanzaron de la franquicia? Aquí os los dejamos todos (tanto de PC como de consolas):
1. FlatOut (2004)
2. FlatOut 2 (2006)
3. FlatOut: Ultimate Carnage (2007)
4. FlatOut: Head On (2008) – Versión para PSP de Ultimate Carnage
5. FlatOut 3: Chaos & Destruction (2011)
6. FlatOut: Stuntman (2013) – Juego para dispositivos móviles
7. FlatOut 4: Total Insanity (2017)