Razer presenta el primer portátil gaming con teclado óptico mediante infrarrojos

Razer presenta el primer portátil gaming con teclado óptico mediante infrarrojos

Javier López

Los portátiles están sufriendo una segunda revolución tecnológica, todo gracias al continuo aumento de estos equipos en mercados tan importantes como los asiáticos. Por ello, marcas como Razer están poniendo sus mayores esfuerzos en introducir novedades tan útiles como su nuevo teclado óptico mecánico, los cuales la marca ha conseguido introducir en sus nuevos portátiles Razer Blade 15. Lo mejor de ambas tecnologías unidas en un equipo de altas prestaciones.

Los nuevos interruptores ópticos se potencian con un bajo perfil

Razer-switch-ópticos-3

Razer es sin duda una de las marcas que más innova, no en vano tienen importantes premios en muchos de sus productos. Pero cuando hablamos de portátiles, hemos de hacer especial énfasis en lo logrado por la marca, donde por ejemplo en 2016 introdujeron el llamado perfil bajo para este tipo de equipos.

En el día de hoy nos sorprenden una vez más con la introducción de los interruptores ópticos de última generación en su nuevo Blade 15.

Como ya hemos visto en otras marcas que siguen innovando en este tipo de switch, los interruptores ópticos están basados en la luz, donde mejoran el tiempo de respuesta de cada pulsación.

Razer-switch-ópticos-2

Para ello, debajo de cada tecla se utiliza un haz de luz infrarroja que detecta cuando se presiona (punto de activación), lo cual, y como es comprensible, se realiza en menos tiempo frente a los switchs tradicionales, permitiendo una mejor precisión en los juegos y una mayor velocidad de reacción dentro de los mismos.

Si a esto le sumamos que Razer incluye su tecnología de interruptores mecánicos de bajo perfil, estamos hablando de un nuevo tipo de switch de altas prestaciones no visto hasta ahora en la industria. Como resultado, Razer afirma que el punto de actuación es de sólo 1 mm y que tendremos que hacer solo una fuerza de actuación de 55 gramos para lograr un 50% más de recorrido total.

Esto evidentemente es una ventaja táctica de cara al jugador, ya que puede lograr más pulsaciones en menos tiempo y con ello una mejor respuesta en el juego.

Clic táctil mecánico, NKRO y Anti Ghosting

Razer-switch-ópticos-4

La velocidad no solo será una ventaja competitiva, sino que irá acompañada de clics táctiles mecánicos, de manera que el tacto de cada tecla será muy parecido al que podemos encontrar en teclados de gama alta de la compañía.

Esto es importante de cara a las sensaciones de cada pulsación, ya que no tendremos dudas si la tecla ha sido pulsada o no lo ha sido, es decir, de forma inequívoca sabemos si se ha registrado la pulsación de cada keycap.

Como buen teclado gaming para un portátil de esta categoría contará con tecnología N-Key Rollover completo, Anti Ghosting y un rebote cero en sus teclas, lo que garantiza la pulsación de varias al mismo tiempo sin temor al error de pulsación típico.

Razer-switch-ópticos-5

Cada tecla está iluminada mediante Razer Chroma RGB, siendo totalmente configurables. Por último, no podemos olvidar que este Razer Blade 15 con switch ópticos llegará al mercado con una RTX 2070, i7-9750H, 16 GB de RAM DDR4 y un SSD de 512 GB.

Su pantalla tendrá un tamaño de 15,6 pulgadas con resolución FHD y una tasa de refresco de 240 Hz. Este Razer Blade 15 con teclado óptico está actualmente disponible en Razer.com y en los principales minoristas en países seleccionados, al menos de momento, a un precio de 2.649 dólares.