A la hora de comprar un PC, tenemos la posibilidad de comprar un equipo de sobremesa y conectarlo a un monitor, teclado y ratón o bien optar por un portátil. También podemos ver ideas locas que se venden como un teclado con pantalla e incluso procesador o equipos portátiles que se pueden configurar con componentes de PC.
Estos proyectos tienen un nicho de usuarios muy concreto y generalmente acaban en Kickstarter o plataformas similares para conseguir llevar a cabo el proyecto a través de la colaboración de usuarios que vean factible la idea, aunque no siempre se llevan a cabo.
Hoy hablamos de un portátil que no ofrece una idea curiosa que puede tener una demanda mucho más elevada, ya que se trata de un equipo portátil, como los de toda la vida, que, en la zona del touchpad, se encuentra una consola portátil que podemos extraer y que funciona de forma totalmente independiente al equipo.
Portátil con consola integrada
Las consolas portátiles se han convertido, de un tiempo a esta parte, en un dispositivo muy popular en el mercado, especialmente los modelos que permiten ejecutar juegos PC, siendo la Steam Deck el máximo representante de esta categoría sin olvidarnos de la ASUS ROG Ally y de la Lenovo Legion GO, por lo que unir dos dispositivos en uno solo, no parece una idea descabellada.
La idea detrás de este proyecto llega del fabricante Winstron, un fabricante que tiene un concepto de portátil con una consola portátil integrada denominada Winstron Dual Fusion y con el que ganó el precio IF Design Guide Award. El diseño de este concepto nos recuerda ligeramente al que presentó hace un año, Acer con el Dual Play. Dual Play es un portátil que integra un mando de control extraíble pero que no incluye pantalla.
El Winstron Dual Fusion es, podríamos decir, una idea mejorada de este proyecto de Acer. De momento, como hemos comentado, se trata de un proyecto, por lo que desconocemos cuáles serán las especificaciones que tendrá. Lo que menos llama la atención de este proyecto es la ergonomía de la consola.
Como podemos ver en las imágenes, la consola portátil extraíble ocupa todo el ancho de la parte inferior del teclado y cuenta con unos bordes rectos que no se adaptan a la forma de la mano, por lo que no resultará nada cómodo su uso ni durante unos pocos minutos.
En base a las imágenes que ha dado a conocer este fabricante, parece que la intención es que la consola sea capaz de mover juegos de PC, aunque el diseño de los botones parece que vaya en otro sentido, hacia juegos de emulación clásicos que requieren de un hardware menos potente.
En gran medida de cuál sea el objetivo de Winstron con este concepto dependerá cuál será su precio si este proyecto llega al mercado, ya que, al precio de la consola portátil, había que sumar el hardware del resto del equipo. Lo más probable es que el hardware del PC sea el justo y necesario para mover aplicaciones de ofimática para así reducir su precio y que el hardware potente se encuentre en el interior de la consola.