No es de extrañar que muchas personas piensen cómo una compañía que ha centrado una gran cantidad de esfuerzos en lograr que los usuarios adopten la tecnología OLED en sus monitores para gaming busque implementarla en otros productos. En el caso de ASUS hemos visto cómo sus modelos ROG de monitores y portátiles pueden incluir este tipo de panel, pero la ROG Xbox Ally no lo tendrá por un motivo bastante simple.
La tecnología OLED ha conquistado poco a poco una gran cantidad de campos que necesitan mostrar en una pantalla una representación lo más realista posible de una imagen o un vídeo, tanto en gaming como otros más profesionales como la edición de contenidos audiovisuales, estos permiten representar los colores de una manera mucho mejor en comparación con los LCD. Pero no todo lo que ofrecen son ventajas, siendo el mayor problema que podemos encontrar el precio que alcanzan e incluso los fallos que presentan al estar hechos de un material más susceptible a causar burn-in y demás, aunque ninguno de estos dos factores es el que ha impedido a ASUS incorporar una pantalla OLED en su nueva consola.
Uno de los mayores problemas de los paneles OLED impiden implementarlos en la ROG Xbox Ally
Cuando hablamos de la tecnología OLED está claro que lo primero en lo que piensan los usuarios es en el precio que tiene, pero también en la calidad que puede llegar a ofrecer. Por cómo han actuado compañías como ASUS incorporando estos paneles en sus dispositivos de gama alta muchos podrían pensar que la nueva ROG Ally creada en colaboración con Xbox traería una pantalla de este tipo, pero no será el caso. Y es que Whitson Gordon, director de marketing de contenidos para juegos de ASUS, ha aclarado que el motivo no tiene que ver únicamente con evitar que la consola cueste un riñón, también tiene que ver con el consumo que tienen estos paneles.
Según indica, la compañía tenía pensado en un principio utilizar una pantalla OLED en dicha consola, pero terminaron descartándola debido a que su combinación con el VRR (Variable Refresh Rate) disparaba el consumo del dispositivo, algo que en un producto con batería implica reducir mucho el tiempo de juego y obviamente no puede eliminarse el VRR para obtener una mejor calidad:
«Hemos apostado fuerte por OLED con nuestros monitores de sobremesa. No es ningún secreto que en ROG nos encanta OLED, ¿verdad? Pero en el Ally, el cálculo es diferente. Hemos hecho I+D y prototipos con OLED, pero aún no está donde queremos que esté si tenemos en cuenta la VRR, y no estamos dispuestos a renunciar a ella. Soy de la opinión de que si una pantalla no tiene frecuencia de actualización variable, no es una pantalla para juegos en el año 2025 en lo que a mí respecta.»

Obviamente también ha hecho alusión al precio que tendrá la consola, desde la compañía son conscientes de lo que quieren los usuarios llegando a indicar que no hay nadie que realmente quiera pagar más de lo que costaría un PC gaming por un dispositivo que tiene unas capacidades mucho más reducidas. No han especificado exactamente cuál será, pero conocemos un poco el rango que tendrá ya que hace una comparación directa con otros modelos:
«Si nos fijamos en lo que la gente está comprando en el mercado de portátiles en este momento, tanto en términos de las ventas de nuestros dispositivos y lo que vemos de los competidores, es bastante claro qué bandas de precios la gente está dispuesta a comprar un dispositivo como este, es un dispositivo secundario para un montón de gente. Añadir 32 GB, OLED, Z2 Extreme y todos esos extras costaría mucho más que el rango de precios al que estáis acostumbrados en el Ally, y la gran mayoría de los usuarios no están dispuestos a pagar ese precio.»