Si estás pensando en montarte tu propio Netflix a través de Plex y quieres tener todo tu contenido disponible 24 horas al día sin necesidad de un ordenador que gaste más y haga más ruido, hoy vamos a ver las mejores opciones de NAS dependiendo de tu presupuesto.
Los NAS son la mejor forma de tener todos tus datos al alcance estés donde estés, pero dependiendo de lo que quieras gastar y tu necesidad tendrías que elegir un modelo u otro, ya que hay mil tipos, y por eso vamos a repasar los 3 mejores dependiendo de tu interés, pero en todos los casos teniendo en mente la mejor opción para montar un servidor de Plex y así poder ver tu contenido multimedia en televisores o cualquier otra parte.
Por qué utilizar un NAS
A la hora de utilizar el servidor de Plex, podemos recurrir a una gran cantidad de dispositivos para instalarlo, ya que incluso un ordenador que tengamos por casa puede servir para ello, pero siempre es mejor optar por un NAS, y os vamos a explicar los motivos por los que esto es así:
- Consumo: a la hora de hablar de cuanto gasta un servidor, debemos tener en cuenta que es un dispositivo que tiene que estar encendido las 24 horas del día para proporcionar servicios de forma constante, permitiendo que podamos acceder a él cuándo queramos. Los NAS están específicamente diseñados para tener un consumo realmente bajo, en comparación con otros dispositivos como un ordenador común.
- Potencia: en términos de potencia, un NAS nos va a ofrecer lo más básico si optamos por los modelos más baratos, ya que podemos optar por algunos que tengan un precio y una potencia superior, pero que realmente cumplen la misma función que uno de menor precio.
- Conexión: la conectividad de un servidor es extremadamente importante como podemos imaginar, el hecho de que los NAS incorporen diversas formas de conexión tanto física como inalámbrica hace que sean mejores que simplemente un ordenador que tengamos por ahí.
- Almacenamiento: el almacenamiento en un dispositivo de este estilo es muy sencillo de ampliar, ya que funciona mediante discos que pueden llegar a tener grandes capacidades, haciendo que además sea extremadamente fácil reemplazarlos.
- Espacio: por otra parte, para ahorrar espacio también resultan una gran alternativa, ya que los modelos que podemos encontrar resultan realmente compactos, ofreciendo todo lo que necesitamos en un tamaño reducido.
- Precio: sin contar algunos productos que son extremadamente potentes (como el primero que os vamos a enseñar) por lo general los NAS son dispositivos que duran bastante tiempo cuyo precio no es demasiado alto.
Mejores modelos de NAS para usar Plex
Antes de nada, debes tener en cuenta una cosa: no todos los NAS pueden ejecutar Plex, ya sea porque su hardware no es lo suficientemente potente como para transcodificar el vídeo en tiempo real, o ya sea porque simplemente no tienen aplicación nativa de Plex disponible. Sea como fuere, debes tener en cuenta también una cosa importante a tenor del hardware del NAS, la resolución a la que pretendes ver el contenido.
Un NAS puede ser capaz de manejar el vídeo a resolución 1080p para Plex, pero puede que si quieres verlo a resolución 4K no sea suficiente. Por este motivo, a la hora de elegir un NAS para Plex, en lo que más debes fijarte es en el procesador, ya que al final es como en los ordenadores normales, siendo el componente que se va a encargar de hacer la mayor parte del trabajo, por lo que elegir uno que nos ofrezca todo lo que necesitamos desde un principio nos garantizará no tener ningún tipo de problema.
En este caso os vamos a presentar tres modelos que a nosotros nos parecen los mejores que podéis encontrar, cada uno ajustado a un tipo de presupuesto, y de uso, ya que, aunque unos sean más baratos que otros, siempre hay ciertas especificaciones que hacen que cada uno sea mejor para cada cosa.
Synology DS224+
Empezando por el NAS más caro que vamos a ver tenemos el Synology DS224+, un dispositivo que es perfecto para usuarios que busquen una gama medio-alta, y es que las especificaciones que tiene son bastante altas para este tipo de dispositivo, pero también lo es el precio, y es que es un modelo que supera por bastante el coste de los otros que vamos a ver. Aunque está claro que al final hay que tener en cuenta que en términos generales es de lo mejor que vamos a encontrar, por lo que, si tenéis un presupuesto alto, este es el más recomendado.
El Synology DS224+ cuenta con 2GB de RAM (que podrás ampliar a 6GB), dos bahías de disco duro hasta 32TB (más que suficiente) y es capaz de manejar dos transcodificaciones simultáneas de vídeos, además cuenta con un procesador Intel Celeron J4125 de 4 núcleos a 2,0 GHz. Con el podrás tener a varios usuarios a la vez en tu Plex sin ningún problema (siempre que no haya más de 2 transcodificando).
Synology DS118
Por último, y el que yo recomiendo, aunque sea el más barato, es el Synology DS118, adaptado a Plex al 100% y con todas las necesidades sino buscas algo muy concreto. Tiene 1GB de RAM DDR4, un procesador de 4 núcleos a 1.4 GHz y transcodificación de vídeo H.265 4K de 10 bits sobre la marcha.
Sus puntos débiles serían que solo trae una bahía (aunque puedes comprar un disco de 10TB y seguramente sea más que suficiente) y que no podrás tener a varias personas a la vez si transcodifican, sin embargo, a día de hoy la mayoría de los aparatos de video y equipos traen compatibilidad con todas las versiones por lo que lo más normal es que no lo necesites. Es decir, podrías tener a 4/5 amigos viendo tu Plex junto a ti de forma simultánea y el NAS lo soportaría sin ningún problema gracias a sus cuatro núcleos de procesador.
Otro de sus puntos fuertes es el consumo (9,4 W/4,22 W en acceso/hibernación). Apenas notarás que lo tienes, tanto por ruido como por gasto eléctrico.
TerraMaster F2-221
Una de las mejores opciones disponibles en Amazon la encontramos en el F2-221 de TerraMaster. Este fabricante se ha ido hecho un importante hueco en el mercado con productos con una excelente relación calidad-precio siendo este modelo un claro ejemplo.
En el interior del F2-221 de TerraMaster se encuentra un procesador Intel Apollo J3355 de dos núcleos a 2 GHz con 2 GB de RAM ampliables a 4 GB. Ofrece una velocidad de lectura de hasta 190 MB/S y de 200 MB/s si hablamos de escritura de datos.
El equipo cuenta con una carcasa de aluminio junto con un ventilador ultrasilencioso para disipar el calor. Es compatible con transcodificación de hardware en tiempo real y nos permite disfrutar de contenido en 4K sin problemas ni tirones, el sistema está encriptado con el protocolo AES
En resumen, si quieres algo muy potente y para muchos usuarios simultáneos ve a por el QNAP, ya que de lo contrario es posible que estés tirando el dinero. Si por el contrario quieres algo bueno, pero en plan familiar, la segunda opción es la mejor. Y por último este tercer NAS te dará todo lo que necesitas sino buscas algo excepcional y quieres gastarte poco.
Hay que añadir que los NAS de Synology cuentan con una app propia llamada DS Video con la que podrás sustituir a Plex de una forma mucho más rápida y simple, por lo que si no quieres aplicaciones externas, hacerte con uno de esta marca será lo ideal.
Los dispositivos NAS no incluyen discos duros
Es importante señal para evitar confusiones a la hora de comprar un NAS que ninguna de las unidades que podemos encontrar en el mercado incluye las unidades de almacenamiento, es decir, que no incluyen discos duros, por lo que hay que comprarlos de forma independiente. Cuando compramos un NAS, estamos pagando por un equipo que gestiona la información queremos guardar, no donde la queremos guardar, por lo que, a su precio, hay que sumarle el precio de las unidades de disco duro que necesitemos.