Los llamados NUC son ordenadores compactos que se podrían definir como algo a medio camino entre los AIO y los ordenadores portátiles. Al igual que los primeros son de sobremesa y utilizan por lo general hardware para ordenadores portátiles. Por su tamaño son ideales para lugares con poco espacio. Pues bien el Intel NUC 12 Extreme viene a romper ciertas tradiciones.
A pocos días que empiece la MWC de 2022, desde Intel han aprovechado para presentar parte de su porfolio de productos, siendo uno de ellos el Intel NUC 12 Extreme, el cual difiere de los modelos tradicionales de este tipo de ordenadores al tener capacidades de expansión mucho más amplias y totalmente dignas de un portátil gaming tope de gama e incluso más allá.
¿Cómo es el Intel NUC 12 Extreme?
Con el nombre en clave Dragon Canyon, Intel acaba de lanzar un MiniPC con capacidades para gaming, el cual se encuentra mucho más cercano a una torre convencional que no a aquellos que se basan en hardware para portátil. Por el hecho de que un i9-12900 con 8 P-Core y 8 E-Core o un i7-12700 con 6 P-Core y 8 E-Core como CPU del sistema. Es decir, dos de los modelos de sobremesa con TDP base de 65 W y sin el overclock desbloqueado y no para portátiles. Lo que nos permite poder reemplazarlos a futuro si nos es necesario.
El otro punto que lo equipara con un sobremesas convencional es su puerto PCI Express Gen 5 x16 que te permitirá conectar una tarjeta gráfica de hasta 305 mm de longitud. Desgraciadamente y al contrario de lo que se esperaba Intel no ha incluido una de sus ARC Alchemist en el interior de este PC y, por tanto, no nos encontramos ante el modelo que se filtró hace unos meses que incluía la primera tarjeta gráfica para gaming con cara y ojos por parte de Intel. Sinceramente, hubiese sido más interesante, ya que por fin podríamos haber visto su rendimiento.
Si tuviéramos que destacar algo negativo del NUC 12 Extreme es el hecho que no tengamos información sobre las características de su fuente de alimentación y tampoco de la refrigeración incluida en el sistema. Por lo que deberemos ir con mucho cuidado a la hora de actualizar el PC, es más, viendo su tamaño y la pequeña fuente de alimentación que puede tener está más que claro que no está pensado para utilizarse con los Intel Core 12 con un TDP base de 125 W y tampoco con una gráfica de alta gama.
Puertos y capacidad de expansión
https://twitter.com/IntelTech/status/1496847558957699072?cxt=HHwWgMCsqZO778UpAAAA
En cuanto al resto de elementos, tenemos dos ranuras SO-DIMM en doble canal para poder tener hasta 64 GB de memoria RAM DDR4-3200. En cuanto a las capacidades de expansión, aparte del puerto PCIe ya antes comentado, tenemos: 3 ranuras M.2 para conectar varios SSD NVMe haciendo uso de PCIe de cuarta generación y 6 puertos USB 3.2 del tipo A aunque se echa en falta alguno del tipo C.
Si hablamos de la conectividad a internet en el NUC 12 Extreme nos encontramos con una radio Intel W-Fi 6E AX211 por lo que en capacidades inalámbricas va más que servido y se encuentra muy preparado. Aunque lo que más nos ha sorprendido es el puerto Ethernet de 10 Gb, que hace que ya venga más que preparado para la fibra óptica del futuro y en el caso del modelo con el i9-12900 hemos de añadirle otro puerto LAN de 2.5 Gb.
Cómo se puede ver en el vídeo incrustado en el tweet encima de estas líneas su desmontaje para poder ampliarlo es fácil de realizar y se puede cambiar un componente en pocos minutos. Algo que será del agrado de los usuarios más manazas.