Entre las muchas críticas de Windows 11 está en el hecho de que no podemos completar correctamente su instalación sin una cuenta, como se podía hacer en la anterior versión del sistema operativo de Microsoft. Uno de los trucos más usados anteriormente era «tirar» del cable de internet en el momento justo pero ya no sirve este truco. Pues bien, debes saber que puedes instalar Windows 11 sin una cuenta de Microsoft mediante un truco bastante ingenioso que te vamos a contar.
Según Microsoft, Windows 11 «responde» a las necesidades de seguridad actuales en diferentes sentidos y una de las medidas que ha decidido tomar, que es OBLIGATORIA para poder usar este sistema operativo es el uso del módulo TPM 2.0 instalado en nuestro PC. Un componente físico que algunos poseedores de ordenadores no saben siquiera si tienen disponoible en su hardware. Esto provoca que muchos usuarios tengan que, obligatoriamente, actualizar sus ordenadores y pasar por caja sin que tengan necesidad de hacerlo.
Y también, una de las mejores medidas de seguridad que implementó Microsoft es permitir usar el sistema operativo sin costes. Sin tener que soltar el dinero por una licencia que suele salirnos por algo más de 100 euros, sin la compramos en la tienda de Microsoft o un distribuidor oficial. Así que sí, cualquiera puede instalarlo sin pagar licencia, ahora bien, aparecerá una marca de agua en la esquina inferior derecha. Esta medida fue tomada para evitar usar «activadores» con malware y la no actualización del sistema operativo que genera agujeros de seguridad. Es decir, Microsoft tuvo que elegir entre un mal mayor como era la seguridad de su OS o un mal menor como era dejar de ingresar dinero por cada una de esas copias funcionales en PC.
Instalar Windows 11 sin cuenta
Son muchos los usuarios que no quieren utilizar una cuenta de Microsoft por diferentes motivos. Principalmente, muchos destacan que no quieren usar los servicios en la nube de la compañía, un elemento que está «embutido» en el sistema operativo así como otras aplicaciones que se cargan sin nuestro permiso y que solo csirven para estorrbar y consumir recursos que luego no podemos usar para otros menesteres. No los puedes bloquear o desinstalar, estás obligado a «usarlos» aunque no tengas el más mínimo interés.
El truco de Windows 10 de retirar el cable de red y cualquier conexión a internet para saltarse la parte de introducir una cuenta ya no funciona. Si lo intentas, te dirá: «vaya, se ha perdido la conexión a Internet» y ahí se quedará, no dejándote avanzar. Lo mismo pasa en Windows 11. Pero tranquilo, siempre hay alguna manera de escaparse de estas medidas de Microsoft para que uses sus «complementos».
Para usar Windows 11 con cuenta local, debemos seguir los siguientes pasos que son bastante sencillos:
- Daremos siguiente hasta llegar al panel de Vamos a agregar su cuenta de Microsoft
- Una vez aquí, donde deberíamos introducir nuestra cuenta de correo, debemos introducir: no@thanks.com
- Introducimos una contraseña aleatoria, ya que es irrelevante, solo queremos avanzar
- Ahora pulsamos en el botón de Siguiente
- Como es un correo «falso» nos aparecerá en pantalla el mensaje Vaya, algo ha fallado. Nos dice que la contraseña es incorrecta o que la cuenta ha sido usada demasiadas veces, indicando un bloqueo temporal de la cuenta. Realmente, esto es normal y solo debes pulsar en Siguiente
- Pasaremos a la pantalla donde damos nombre a nuestro equipo



No funciona en las versiones más recientes
Conforme Microsoft lanza una nueva versión de Windows 11, la compañía añade nuevos métodos para evitar este tipo de trucos. La compañía insiste en que los usuarios tengan una cuenta, ya que lo considera un elemento de seguridad y respaldo. Pero, muchos usuarios consideran esta acción como un ataque a la privacidad y seguridad.
El motivo detrás de esta acción es más sencillo: que usemos sus servicios adicionales, pasando por caja. Principalmente, quieren que paguemos por almacenamiento extendido en OneDrive, el servicio en la nube integrado de Microsoft.
Pero existen otros motivos. Por ejemplo, se desactiva la telemetría que permite a la compañía recopilar datos de funcionamiento de los sistemas. Teóricamente, estos datos no recopilan información personal, solo parámetros de funcionamiento, rendimiento y posibles problemas.
Aunque, existe una opción adicional, algo más compleja, que puede permitirnos iniciar Windows sin una cuenta. Te lo explicamos de manera muy detallada a continuación.
Usar Windows 11 sin correo de Microsoft
Si entrar en el bucle de que te pide cuenta de correo de Microsoft, tranquilo, hay un método para saltarse la limitación. Para «vencer» y conseguir instalar Windows 11 con cuenta local debes seguir estos pasos:
- Cuando se inicie el asistente, debemos pulsar la combinación de teclas SHIFT + F10.
- Una vez hecho esto, se nos abrirá la ventana de MS-DOS.
- Primero, debemos introducir este comando: cd oobe [y pulsamos Intro]
- Seguidamente, debemos introducir este comando: bypassnro [y pulsamos Intro]
Tras introducir el segundo comando, el sistema pasa a reiniciarse. Verás que, nuevamente, se inicia el asistente de instalación de Windows 11. Ahora procede a introducir una cuenta de correo falsa, como te mostramos en el truco «original» para instalar el sistema operativo sin cuenta de Microsoft. Tras el primer fallo, ahora, permite seguir el proceso sin problema para crear una cuenta local.
Creando el medio de instalación
Microsoft permite a los usuarios descargar una aplicación desde su página web que se encarga de crear un pendrive para instalar Windows 11 en el equipo. Sin embargo, no es el único método que podemos utilizar. Si los métodos que os hemos mostrado más arriba han dejado de funcionar (dependen de la versión de Windows 11 que estemos instalando), podemos utilizar la aplicación Rufus, una aplicación que permite crear un pendrive de instalación de Windows 11 eliminando, durante el proceso, que requiera de una cuenta de Microsoft para funcionar.
Como podéis ver en la imagen superior, una vez hemos seleccionado la ISO de Windows 11, al pulsar en Empezar, se mostrará este cartel informativo donde podemos personalizar el medio de instalación que vamos a crear. Si no queremos tener la necesidad de utilizar cuenta de Microsoft en línea, tan solo debemos desmarcar la casilla Eliminar el requisito de una cuenta de Microsoft en línea.
Rufus es una aplicación gratuita y de código abierto que podemos descargar directamente desde su página web a través de este enlace.
Diferencias entre una cuenta local y una de Microsoft
Existen diferencias entre ambos tipos de cuenta de Windows 11, pero son bastante irrelevantes. Todos los servicios y funciones del sistema operativo funcionan correctamente, pero algunas características menores no funcionarán. Son las siguientes:
- «Mejora» la seguridad: La cuenta de Microsoft la podemos usar para varios dispositivos, pero la cuenta local solo está en nuestro ordenador. Esto hace que aumente un poco la seguridad al no compartir la cuenta con otros dispositivos que podrían sufrir vulneraciones
- Sin interacción en la nube: Windows 11 te permite acceder a OneDrive si tienes cuenta. Es el servicio en la nube de Microsoft, similar a Google Drive o Apple Cloud. No es un servicio que usen muchos usuarios de este sistema operativo, algo que ha sido incluso reconocido por parte de la misma compañía
- Aplicaciones limitadas: Algunas aplicaciones de la Microsoft Store no estarán disponibles para instalarse. Netflix y Spotify son dos de las más importantes. El motivo: al tener contenidos para adultos, debe existir algún método que «acredite» la edad. Siempre puedes descargar la aplicación desde diferentes repositorios o disfrutarlos desde las respectivas páginas web
- Sincronización: No podremos sincronizar la configuración y preferencias, teniendo que hacerlo manualmente en cada equipo. Esto permite ahorrar tiempo si tienes varios equipos, aunque igual nos interesa una configuración independiente según el dispositivo.
- Restablecer contraseña: Quizá la función más critica que desaparece. Si se nos olvida la contraseña, no podremos acceder a esta función. Es accesible si hemos agregado las preguntas de seguridad y recordamos la respuesta. De no ser así, tenemos un problema
Como ves, tampoco es que te vayas a quedar sin funciones realmente críticas. El sistema operativo funcionará perfectamente sin necesidad de tener una cuenta «oficial» de Microsoft. También recibirás las actualizaciones como cualquiera, ya que lo que busca la compañía es ofrecer la mayor seguridad posible a los usuarios y sistemas que existan en una red.