ChatGPT, ¿es la nueva moda sustituta del metaverso o la realidad virtual?

ChatGPT, ¿es la nueva moda sustituta del metaverso o la realidad virtual?

Roberto Sole

Es bastante habitual que internet se mueva por modas o por ideas llamativas. Desde que tengo memoria, he visto muchas modas que han llegado y se han diluido como un azucarillo. El grafeno, las impresoras 3D, el metaverso o la realidad virtual, son algunos ejemplos. ¿Será la inteligencia artificial y ChatGPT una distracción hasta que llegue la próxima moda?

Que hable de moda, nos significa que sean temas o cosas irrelevantes, al contrario. Hablo de estos elementos porque han sido cosas que han dado para hablar mucho y han pasado a ser nicho. Las impresoras 3D se siguen usando por muchas personas, pero, parecía que todos íbamos a tener una (o al menos así se vendió) y no es así.

Había prisa por crear un metaverso, ahora por meter ChatGPT a todo

Durante meses todo el mundo tenía que usar mañana el metaverso y meterse en la Web3. La empresa Facebook, en un alarde de pasarse de frenada, cambio su nombre a Meta. Pero, el ridículo de la empresa de Zuckerberg fue mayúsculo al presentar su metaverso que parecía una copia de Animal Crossing para la Nintendo Switch.

La realidad virtual iba a ser el futuro del gaming en ordenador y consola, y al final, se ha quedado en algo muy nicho. El elevado coste de las gafas y el coste del hardware necesario, los hace poco accesibles. Algo así paso con el 3D en televisores y ordenadores, que apuntaban a ser el futuro y se quedó en nada.

moda chatgpt openai

Se ha puesto de moda ahora la inteligencia artificial, debido a ChatGPT. Esta herramienta, a la que le lanzas una pregunta y te responde de manera «coherente» está revolucionando internet. Desde luego, está lejos de ser una realidad optima, mostrando muchos fallos o dando respuestas poco correctas.

Hay como una prisa brutal por integrar esta herramienta en todos lados, cuando no es necesario. Microsoft quiere integrarlo en su buscador Bing, incluso, hay rumores sobre una futura integración en Windows. Se puede usar ya ChatGPT desde WhatsApp, entre otras integraciones que igual no tienen mucho sentido.

Todo apuntan a una simple moda temporal antes de la llegada, en 2-3 años de una nueva tecnología «disruptiva». Y es que llegará, tarde o temprano, «olvidándonos» de esa tecnología revolucionaria que se ha quedado por el camino.

metaverso meta Facebook animal crossing

El tiempo se dilata en internet

Un minuto en la realidad, en muchos casos, puede suponer una equivalencia de un mes en internet. Podemos ver como en minutos algo irrelevante se vuelve tendencia en Twitter y a las horas, nadie se acuerda. Esto pasa también con otras cosas, como intereses.

La realidad es que ChatGPT es una tendencia pasajera, en general. Se podrá integrar en muchos sitios, dando muchas aplicaciones, pero quedará difuso en un segundo plano. Pasará de ser el centro de atención en internet a quedarse en, algo más. Llegará un día que nadie lo recordará o habrá escuchado de su existencia, como los HD-DVD, los SSHD, los «eee PC» o como NVIDIA 3D Vision.

Siempre hay nuevas tecnologías que reemplazan a la anterior o simplemente, se olvidan ya que no interesó a mucha gente. Realmente la inteligencia artificial es una moda, que luego se integrará en muchos sitios y genera indiferencia. Es más, muchos smartphones tienen funciones IA, sobre todo en la cámara y, ¿le importa a alguien?

3 Comentarios