En los últimos años, hemos visto como todos los fabricantes de móviles han dejado de incluir el adaptador de corriente para cargar el dispositivo, un movimiento que empezó Apple para reducir el número de desechos electrónicos que se generan todos los años y alegando que todos los usuarios tenemos en casa cargadores en un cajón que no utilizamos y a los que se les podía dar una nueva vida.
Se le olvidó decir, al no incluir el cargador, el tamaño de la caja se reducía y que le permitía meter en un mismo contenedor un mayor número de móviles y reducir el coste del envío.
Si bien es cierto que no podemos negar que tenía razón cuando hablaba de los cargadores que muchos de nosotros tenemos repartidos por los cajones, en aquel momento, no todos los cargadores eran como ahora donde podemos poner y quitar el cable de carga, ya que la mayoría utilizaban un conector propietario.
Para, de verdad reducir la cantidad de desechos electrónicos, la Unión Europea obligó a todos los fabricantes a adoptar el puerto USB-C, incluyendo a Apple, una medida que entró en vigor hace un par de años. Desde entonces si tiene sentido no incluir un adaptador de corriente.
Surface se olvida de incluir el cargador en sus portátiles
De momento, Apple sigue incluyendo el adaptador de corriente en sus portátiles, al utilizar el conector un diseño propietario (aunque algunos modelos funcionan vía USB-C), pero será cuestión de tiempo que sigue el mismo camino que acaba de anunciar Microsoft con su gama de portátiles Surface, al menos en Europa.
La semana pasada, Microsoft presentó la nueva gama Surface de 12 y 13 pulgadas, una gama de dispositivos económicos que también destaca por ser la primera que llega al mercado sin el correspondiente cargador, lo que obliga a los usuarios que lo compren, a incluir un cargador en la cesta de la compra o, como dicen, utilizar un cargador que tengamos en casa.
Pero claro, no es lo mismo utilizar un cargador para cargar el móvil que un portátil. Los cargadores para móviles tienen una potencia de 15W, potencia insuficiente para cargar un portátil. Como mínimo, para cargar uno de los nuevos Surface de Microsoft, necesitamos 40W, un cargador que si lo compramos junto con el portátil tiene un precio de 59 euros. A través de la tienda oficial de Microsoft, también podemos comprar un adaptador de 65W pagando 30 euros más. De momento, los modelos que ya tenía en el mercado lo incluyen, pero conforme se renueve el stock es probable que desaparezcan de la caja.
Con este movimiento, la compañía que fundó Bill Gates sigue la misma línea de Apple, la de reducir los desechos electrónicos eliminando los cargadores en las cajas, una línea que también ha sido impulsada por la Unión Europea. Al igual que Apple, esta medida le permite a la compañía enviar más productos en un mismo contenedor para reducir costes y de paso, obtener un ingreso extra vendiendo cargadores, al menos para los usuarios más incautos. Si tiene previsto comprar un portátil, y no quiere incurrir en un gasto adicional, no deberías esperar mucho, ya que lo más probable es que el resto de los fabricantes sigan la misma tendencia.