Hace unos meses vimos cómo internet se paralizó durante unos días, la caída de CrowdStrike nos enseñó la dependencia que tenemos de internet, no solo a nivel de ocio, sino en todos los aspectos relacionados con la vida y el desarrollo de las actividades normales que tenemos. Parece extraño que una tecnología que no lleva tanto tiempo entre nosotros haya logrado convertirse en el eje de una civilización entera, pero lo que está claro es que podemos sacar varias conclusiones de lo que pasaría en caso de que hubiese una caída masiva de internet.
La llegada de las redes locales y globales ha logrado conseguir que todo el mundo esté conectado, permitiendo a una gran cantidad de personas comunicarse de forma instantánea, algo que ha cambiado por completo el mundo, no solo por el hecho de poder conversar con alguien que esté muy lejos, sino también por las diversos campos que se han generado alrededor de esta capacidad, el teletrabajo, los videojuegos en línea, las aplicaciones de streaming o las facilidades que tenemos para poder utilizar una banca online e incluso otro tipo aplicaciones relacionadas con el comercio han conseguido revolucionar muchos aspectos de la vida cotidiana de prácticamente todas las personas.
Si internet terminase colapsando, ¿qué podría llegar a pasar?
Siempre que hablamos del colapso de una tecnología de la que dependemos en gran medida lo primero que se nos viene a la cabeza es que obviamente volveríamos a un punto en el que viviríamos tal y como lo hacían nuestros antepasados, ya que podemos pensar que simplemente no habría tanta diferencia. Pero hay un problema realmente grande en este caso, y es que siempre pensamos en las consecuencias que podrían tener para nosotros, no a nivel global, aunque está claro que en una situación de crisis no es lo primero en lo que nos pararíamos a pensar, obviamente.
En este caso nos referimos a que a nivel individual, es probable que la mayoría de personas puedan llegar a hacer una vida relativamente normal, que prácticamente duraría menos de una semana, ya que actualmente, la sociedad podría colapsar en caso de que hubiese una caída masiva de internet en ese plazo, o incluso menos. Y es que debemos tener en cuenta que como bien hemos explicado, actualmente internet no está integrado únicamente en el ocio y la comunicación entre usuarios, sino que es la clave que permite manejar la mayoría de los sistemas que hay en prácticamente todo el mundo.
Esto implica que habría problemas en todas partes, en la gestión de los hospitales, del transporte de personas e incluso prácticamente todo lo relacionado con el comercio general, muchos bancos podrían llegar a colapsar debido a que cada vez son más los que adoptan un entorno virtual para hacer cualquier gestión en lugar, y esto obviamente se aplicaría a prácticamente todo, haciendo que todo lo que conocemos actualmente deje de existir, y es que incluso una caída masiva que durase un par de días, podría afectar de forma negativa a toda la economía a nivel global.