¿Te preocupa la factura de la luz? Esto es lo que gasta tu portátil

¿Te preocupa la factura de la luz? Esto es lo que gasta tu portátil

Rodrigo Alonso

Con el incremento que está sufriendo el precio de la luz últimamente, son muchos los usuarios preocupados por la energía que consumen sus dispositivos eléctricos. En comparación, generalmente un portátil consume menos que un PC de sobremesa pero, ¿hasta qué punto? En este artículo vamos a realizar una aproximación lógica para intentar calcular cuánta luz consume un ordenador portátil para que puedas ser consciente de ello.

A pesar de que los portátiles tienen batería, al final si lo estás utilizando en tu casa probablemente lo tengas siempre conectado a la corriente (y si no, al fin y al cabo terminarás teniendo que conectarlo a la corriente para recargar la batería), así que el consumo de electricidad será más o menos lo mismo en resumidas cuentas.

Así influye tu portátil en la factura de la luz

Antes de comenzar a dilucidar y hacer cálculos, debes tener en cuenta que el consumo de electricidad de un ordenador (ya sea portátil o de sobremesa) depende tanto de su hardware como de su uso, así como del tiempo que lo tengas encendido, así que debes ser consciente de que lo que vamos a calcular es una aproximación y no un dato exacto. Con todo, a buen seguro que te podrá servir para hacerte una idea de lo que consume un ordenador portátil y cómo influye en lo que pagas en la factura de la luz.

Batería portátil agotandose

Por otro lado, no es lo mismo utilizar un portátil gaming de alto rendimiento para jugar muchas horas al día, que un portátil básico para tareas de ofimática e Internet. Como tenemos que basarnos en algún supuesto para este cálculo, vamos a tomar un ordenador portátil relativamente moderno que está encendido 10 horas al día con una carga de trabajo medio, es decir, suponemos que está siendo utilizado para trabajar navegando por Internet, con hojas de cálculo, etc. También vamos a ponernos en el supuesto de un portátil gaming que está 10 horas al día encendido para jugar.

  • Portátil para trabajar: 36 vatios por 10 horas = 0,360 kWh.
  • Portátil gaming para jugar: 140 vatios por 10 horas = 1,4 kWh.

Ahora, para realizar el cálculo tendríamos que entrar a valorar si en tu contrato estás en el mercado libre o en el regulado, si tienes discriminación horaria, etc., así que lo que vamos a hacer es tomar el precio medio del kWh en España a fecha de hoy, que se sitúa en 0,58895 Euros/kWh.

Con estos cálculos, tendríamos que con un portátil para trabajar gastaríamos 0,212€ al día, o 6,36€ de luz al mes. Por su parte, con el portátil gaming utilizado para jugar estaríamos en un valor de 0,824€ al día o 24,73€ al mes, así que como puedes ver, la diferencia es más que sustancial.

Portátil Tiger Lake con iGPU Gen12 Xe

Hay que tener en cuenta, no obstante, que en realidad no mucha gente utilizará un portátil gaming para jugar 10 horas al día todos los días, así que ese consumo sería bastante exagerado (sin embargo, el supuesto del portátil para trabajar no lo es, ya que es el día a día de los que teletrabajan). También hay que tener en cuenta que el precio de la luz está exageradamente alto ahora mismo en España, y que muchas personas tienen tarifas bastante mejores a esa media que hemos tomado para el ejemplo.

Sin ir más lejos, con una tarifa de 0,139€/kWh + IVA (0,1682€/kWh) estaríamos en cifras bastante más ajustadas, situándose en 1,81€ al mes para el portátil de trabajo y 7,06€ al mes para el portátil gaming.

¡Sé el primero en comentar!