Cada vez son más los usuarios que se adentran en la minería de criptomonedas como Ethereum. Para simplificar el proceso de montar un rig de minería de Ethereum y otras criptomonedas, Biostar ha lanzado una placa base específica. El fabricante Biostar ha anunciado el lanzamiento de la placa base para minería TB560-BTC PRO de socket LGA1200.
Debemos destacar que está previsto que Ethereum deje de lado el consenso de prueba de trabajo por el de prueba de participación. Ethereum 2.0 cambiará de consenso y los rig de minería ya no serán necesarios. Aunque bien es cierto que la minería con tarjetas gráficas está previsto que se mueva a otras criptomonedas como Ravencoin, GRIN o Ethereum Classic. De ahí que esta placa base de Biostar sea bastante interesante.
Biostar TB560-BTC PRO MINING, una placa base para minería de Ethereum con socket LGA1200
Hace mucho tiempo Biostar lanzó al mercado placas base TB560-BTC PRO con socket LGA1151 para procesadores de 5a y 6a Generación de Intel. Desde entonces, este fabricante no había actualizado su gama de placas base para la minería de Ethereum, hasta ahora. Esta nueva placa base de socket LGA1200 es compatible con los procesadores Intel de 10a y 11a Generación.
La placa base en cuestión cuenta con soporte para un total de 12 tarjetas gráficas. Se ha dispuesto una ranura PCIe 4.0 x16 y un total de 11 ranuras PCIe 3.0 x1. Como es logico, para las ranuras PCIe 3.0 x1 necesitaremos los adaptadores riser.
Esta placa base busca satisfacer las demandas de los usuarios que querían una solución completa para la minería de Ethereum. Se actualiza para soportar los procesadores más modernos.
Se ha fabricado esta placa base Biostar TB560-BTC PRO para ofrecer una gran robustez y durabilidad. Cuenta con dos ranuras de memoria RAM DDR4 soportando frecuencias de trabajo de hasta 2933MHz. Integra el chipset LAN Realtek RTL8111E y además cuenta con una ranura M.2 para unidades de almacenamiento.
Placa base especialmente optimizada
Busca ofrecer esta placa base para la minería de Ethereum, una solución de alta calidad y prestaciones. Se simplifica enormemente el diseño, no contando las fases VRM de un disipado pasivo. Uno de los motivos es que el procesador apenas tendrá carga en el proceso de minería.
Cuenta cesta placa base con buena conectividad para satisfacer las necesidades de los mineros. Se ha integrado un puerto PS/2 para conectar teclado o ratón convencionales. Además, dispone de cuatro puertos USB 3.2 Gen1 y dos puertos USB 2.0.
Integra también un puerto HDMI 1.4 y una salida VGA para video, aunque en principio no haremos uso de ellas. También tiene salidas de audio gestionadas por la controladora Realtek AL897. Aunque para la minería de criptomonedas estos puertos de conexión no son especialmente necesarios.
Biostar de momento no ha revelado la disponibilidad y el precio de esta nueva placa base TB560-BTC PRO. Eso sí, destacan que esta es una solución para obtener la máxima rentabilidad con respecto a la inversión. También destacan que está pensada para ofrecer una gran durabilidad y ofrecen un servicio de posventa de alta calidad.