Intel reclama el trono de semiconductores, dejando atrás a Samsung

Intel reclama el trono de semiconductores, dejando atrás a Samsung

Rodrigo Alonso

Finiquitado ya el año 2019 ha llegado el momento de hacer balance. En el mercado de semiconductores, después de que durante los dos últimos años fuera Samsung quien llevara la batuta, Intel ha logrado volver a ser quien más vende en un mercado que ha estado bastante marcado por el precio de la RAM.

Después de que Samsung fuera la compañía que más chips vendió durante los años 2017 y 2018, dejando además muy atrás a Intel, parece que el mercado tan revuelto de 2019 le ha sentado bien al gigante de azul puesto que le ha servido para recuperar la primera posición. Y, lo más curioso, Intel vuelve a ser quien más vende porque ha sido la que menos ha bajado, puesto que el resto de compañías, y especialmente las más grandes, han sufrido un tremendo descalabro en cuanto a ventas de semiconductores.

Intel es quien más vende en un mercado a la baja

Intel se ha beneficiado de la particular recesión que ha sufrido el mercado de memoria durante el pasado año, la cual ha tenido un impacto especialmente negativo en su mayor competidor, Samsung. Así, las ventas de Intel han caído un 0,7% mientras que las de Samsung lo han hecho un 29,1%, las de SK Hynix un 38% y las de Micron un 32,6%. Como decíamos, las más grandes han sufrido los mayores descalabros a excepción de Intel, que ha hecho valer de nuevo su regularidad de ventas para volver a colocarse como la que más vende.

Puesto 2019 Puesto 2018 Fabricante Ventas 2019 Cuota 2019 (%) Ventas 2018 Variación
1 2 Intel 65793 15,7 66290 -0,7
2 1 Samsung 52214 12,5 73649 -29,1
3 3 SK Hynix 22478 5,4 36240 -38
4 4 Micron 20056 4,8 29742 -32,6
5 5 Broadcom 15293 3,7 16261 -6
6 6 Qualcomm 13537 3,2 15375 -12
7 7 Texas Instruments 13203 3,2 14593 -9,5
8 8 ST Microelectronics 9017 2,2 9213 -2,1
9 12 Kioxia (Toshiba) 8797 2,1 8533 -3,1
10 10 NXP 8745 2,1 9022 -3,1
Otro 189169 45,2 195713 -3,3
Total 418302 100 474631 -11,9

Como se puede observar, todos y cada uno de los fabricantes de semiconductores han vendido menos durante 2019 que durante 2018, con unas bajadas importantes en Samsung, SK Hynix y Micron. Intel ha logrado mantener una buena estabilidad y es quien menos ha bajado, lo que les ha servido para recuperar su corona en un mercado que está evidentemente a la baja. Si en 2018 se vendieron 474.631 millones de dólares, durante 2019 esta cifra ha bajado en total un 11,9%.

El mercado de almacenamiento tiene parte de culpa

Cuando hablamos de ventas de semiconductores no hablamos solo de procesadores, sino que esto engloba también a la memoria RAM y chips de almacenamiento. Y no es poca cosa, porque este mercado representó el 26,7% de las ventas de semiconductores a nivel global, aunque ha sufrido una disminución del 31.5% respecto al año anterior. Como podéis ver, todo baja.

Los chips DRAM también son semiconductores

Dentro del mercado de la memoria, las ventas de DRAM han bajado un 37,5%, algo curioso porque durante 2018 hubo una gran sobreoferta de memoria RAM que provocó que su precio disminuyera a mínimos históricos y, aun así, sus ventas no subieron sustancialmente.

Durante 2019 los inventarios de los proveedores de RAM tenían sobrestock y volvieron a bajar los precios en la segunda mitad del año (en total, el precio medio de la RAM bajó un 47,4% entre 2018 y 2019), pero eso tampoco sirvió para reducir la gran recesión que está sufriendo el mercado ahora mismo.