El COMPUTEX 2022 que se anunciará la semana que viene tiene algo distinto a los demás que va a cambiar la forma de entender cómo queremos y tenemos que comprar una placa base. Y es que Lisa Su va a presentar tres nuevos chipsets al mercado para sus Ryzen 7000, así que aparte de mostrar a estos últimos, los primeros tendrán tres sabores distintos con una salvedad: dos de ellos son el mismo chipset X670, pero son diferentes versiones al mismo tiempo. Te lo explicamos.
Serán tres chipsets en total donde del poderoso X670 habrá dos versiones distintas y enfocadas a mercados por ello distintos con la peculiaridad de que AMD innova una vez más y logra algo nunca visto en el sector: el pago por prestaciones para un mismo chipset.
Llegan las versiones del mejor chipset de AMD: X670 y X670E
El concepto desde luego es muy simple. AMD tendrá la segmentación típica por gama de chipset, donde las prestaciones cambian y con ello el precio de las placas base. Pero ahora lo lleva un paso más allá porque como bien apuntábamos los de Lisa Su han sacado del procesador los controladores PCIe y se los han llevado al chipset, logrando dicho objetivo para el mercado de placas base.
Lo filtrado aclara bastante bien el movimiento del equipo rojo:
Ahora podemos decir que el X670E será un SKU especial donde la E significa Extreme. Según la información que hemos logrado obtener, no parece diferir del conjunto de chips X670 en términos de funcionalidad o características. Sin embargo, todas las placas base X670E deben ofrecer conectividad PCIe 5.0 tanto para la GPU como para la ranura M.2 NVMe SSD y otras ranuras, mientras que las placas base basadas en X670 pueden usar PCIe 4.0 en lugar de este.
Estas declaraciones de la fuente dejan abierta una especulación bastante interesante y donde puede haber realmente guerra entre fabricantes.
¿Podrían mutar los chipsets X670 en X670E?
Algo que ha perdido AMD con el paso de los años es la opción de dejar abierta la posibilidad de «mutar» un producto hacia otro superior para el que no había sido habilitado, seguramente por no pasar los test de calidad. En el caso del X670 y sus versiones parece simplemente una manera de segmentación del mercado, sobre todo a raíz de la siguiente reflexión.
La fuente no dice que X670 no soporte PCIe 5.0 como tal, dice que esta versión del chipset puede usar PCIe 4.0, pero no prohíbe el uso de su versión superior de quinta generación.
Hassan Mujtaba@hms1193X670 / X670E = Computex 2022 😏17 de mayo, 2022 • 11:28
72
2
Es decir, estamos en una segmentación para, supuestamente, ¿abaratar costes? Podría ser, pero entonces las placas base con PCIe 4.0 eléctricamente hablando tendrían que ser distintas a las que usen PCIe 5.0, y de ahí la diferencia de precios especulada.
No sabemos si esto será definitivamente así, pero para los fabricantes será, en tal caso, un gasto de I+D que haría que X670 se pareciese más a B650 que a X670E en cuanto a diseño de las placas base se refiere. El martes saldremos de dudas, ya que Lisa Su los presentará, supuestamente, con los nuevos Ryzen 7000.