Durante el Computex 2024 vimos varias propuestas de placas base con conectores en la parte trasera. Ante esta propuesta creciente, varios fabricantes de placas base han diseñado o ajustado diseños existentes que ofrezcan compatibilidad. Gigabyte ahora acaba de anunciar la placa base B650E AORUS Stealth Ice que se caracteriza por tener los conectores en la parte trasera de la misma.
Algo que siempre nos ha molestado a los usuarios de PC es la gestión del cableado. Muchos no entendíamos la necesidad de tener los conectores de la placa base en el frontal, sobre todo, con las cajas modernas que tienen grandes espacios para el cableado.
Quien ha iniciado esta «revolución» de esconder los conectores ha sido ASUS, que suele adelantarse siempre a sus competidores. Ante la buena acogida, el resto de fabricantes de ‘mobos’ han imitado este diseño, creando sus propias alternativas.
Gigabyte ya tiene una placa base sin conectores frontales
Lo primero que destaca Gigabyte de esta nueva solución no son los conectores, sino su catálogo. La marca destaca que actualmente ofrece un catálogo de 60 modelos diferentes basados en el chipset B650 y hasta 81 placas base con el socket AM5. Quieren destacar, más que los conectores, la variedad de soluciones que ofrecen.
Esta nueva Gigabyte B650E AORUS Stealth Ice se caracteriza por contar con el chipset B650E y, sobre todo, por ser un modelo de más alta gama. Destaca a simple vista por ser completamente de color blanco y contar con una gran dosis de iluminación RGB. Pero lo más interesante es que cuenta con conectores inversos, vamos, que están en la parte trasera.
Algo que destaca el fabricante es que es «la primera placa base blanca con conector inverso del mundo». Cierto es que todas las visto hasta el momento eran modelos de color negro. Por lo que la marca quiere posicionarse primero en un mercado aún por explotar.
Como sabrás, este tipo de placas base inversas llevan los conectores de alimentación, datos y funcionamiento a la parte trasera. Solamente tenemos en el frontal el socket de la CPU, las ranuras DIM y las ranuras PCIe. Tenemos un diseño frontal mucho más elegante y se mejora brutalmente la gestión del cableado.
Respecto al resto de características, esta cuenta con un sistema de fases VRM digital con una configuración 12+2+2. Algo muy interesante es que cuenta con una ranura PCIe 5.0 x16, que además, es el único puerto de tamaño completo de la placa. Por otro lado, soporta memorias RAM DDR5-8000 siendo compatible con perfiles Intel XMP y AMD EXPO.
Incluye debajo de un enorme embellecedor dos ranuras M.2 Ultra Durable para instalar unidades SSD M.2 de alto rendimiento. Una de las particularidades es que su instalación es sin herramienta, utiliza el mecanismo EZ-Latch Click para los disipadores y EZ-Latch Plus para la sujeción de las unidades.
También se ha dispuesto el nuevo Wi-Fi EZ-Plug, que es un nuevo conector de AORUS para antenas de red y que ofrece compatibilidad con Wi-Fi 7. Un conjunto de soluciones sin tornillos para facilitar el proceso de instalación y mantenimiento.
Gigabyte no ha puesto fecha de lanzamiento y precio a la placa base B650E AORUS Stealth Ice. Todo nos lleva a pensar que estará disponible el mismo día que los nuevos AMD Ryzen 9000. Respecto al precio, no nos parece una locura que pueda rondar los 400-500 euros debido a su diseño y características.