Las placas base modernas cada vez son de más calidad y agregan muchas medidas para evitar daños. Además, agregan un display digital en una esquina para reportar los errores y simplificar el molesto y confuso código de pitidos. No de los errores más comunes que se muestra es el Error 00, pero ¿sabes por qué puede aparecer y qué significa?
El convencional código de pitidos era (y sigue siendo) un problema. Muchas veces los usuarios, e incluso, muchas tiendas, no instalan el speaker en la placa base. Si no se instala y aparece un error, es imposible que sepamos que está fallando, toca ir tanteando.
Por esto mismo, muchos fabricantes de placas base, sobre todo en modelos de gama media y alta, integran un display. Este es bastante sencillo, pero puede ofrecer una enorme cantidad de información. Reemplaza al convencional speaker y es más sencillo de leer. Luego, solo tienes que ir al manual del fabricante para saber que nos está diciendo.
¿Qué significa el Error 00?
Este es un error de los más típicos que puedes encontrarte en el display de tu placa base. Lamentablemente, te adelantamos que es en muchas ocasiones un error muy grave que significa que hay problemas serios con el procesador o con la propia placa base. Pero, antes de adelantar acontecimientos, vamos a ver qué es lo que implica y qué es lo que puedes hacer al respecto.
Lo cierto, es que la placa mostrará este código en su QCode cuando no sea capaz de iniciar la CPU o detecte un fallo de conexión física entre ella y el socket. Esto que parece tan simple y tan sencillo tiene por detrás una serie de errores que vamos a tratar para ver si podemos volver a iniciar nuestra placa.
Mala colocación de la CPU
Por muy raro o extraño que parezca, una mala colocación del procesador puede desatar este error. En sockets PGA de AMD esto es mucho más difícil que ocurra, puesto que el procesador es el que tiene los pines. Habitualmente se ve en los procesadores de socket LGA, el utilizado por Intel.
Por mucho que AMD e Intel se esfuerzan en que no sucedan estos errores. Pero, muchos usuarios creen que la colocación de la CPU es llegar y soltar, pero no encajar. Hay veces que la CPU no termina de encajar y el sistema de retención es forzado lo justo como para que cierre.
En estos casos hay una mala alineación de contacto en los pines y la placa dará dicho error. Si todo va bien y no hay rotura por ninguna parte, solo será colocar correctamente la CPU y volver a iniciar el PC.
Suciedad en el socket
Es un clásico, pero lo cierto es que el PC de un usuario es una caja de polvo, literalmente, sea en mayor o menor medida. Si no hemos cuidado la limpieza interior de la torre tenemos muchas papeletas para que en un cambio de CPU o por cualquier razón que implique sacar el procesador de su socket, la suciedad haya entrado en forma de partículas microscópicas o muy pequeñas, haciendo contacto entre dos o varios pines.
Esto a veces es realmente difícil de ver por el tamaño de la suciedad, pero implica tiempo y una limpieza de dicho socket, normalmente con un bote de aire comprimido y a cierta distancia para no causar daños.
Doblez de la placa base o socket
Es otro problema recurrente y que implica que un buen día estés tan contento con tu PC y al día siguiente nos encontremos el error 00. Muchos usuarios piensan que hay que llevar al extremo los anclajes de disipadores y bloques, o que el peso de un disipador gigante de gama alta no va a repercutir en problemas en su placa base.
Grave error. La presión que le ejerce un bloque o un disipador al anclaje del socket es en muchos casos tan brutal, que con el paso de las horas, días, meses o años terminan por doblar la placa base haciendo una S justamente en el centro de la misma en su parte superior.
¿Qué ocurre cuando esto pasa? Que el socket y la CPU dejan de hacer contacto por muy apretado que esté el sistema de retención o el disipador/bloque. La deformación es de apenas unos milímetros al ojo humano, pero en el socket son de décimas de milímetro, lo justo para que no hagan contacto los pines y la CPU (LGA). En sockets PGA es mucho más complicado que esto pase por la longitud de los pines de la CPU y sus sistemas de retención.
BIOS / UEFI incompatible
Desde HardZone siempre recomendamos instalar todas y cada una de las actualizaciones de todos los componentes de nuestro equipo, tanto las relacionadas con el firmware como con el software para así sacarle el máximo partido y seguir utilizándolas de forma segura. Es importante recordar que cuando un fabricante de componentes para PC lanza una actualización, lo hace principalmente por dos motivos: solucionar problemas de funcionamiento que pueda estar presentado o bien añadir soporte para dispositivos más modernos.
Cuando se lanza un nuevo procesador al mercado que es compatible con las placas base ya disponibles, es necesario actualizar la BIOS de la placa base para que sea capaz de reconocer el nuevo procesador. Si no la actualizamos antes de instalar el nuevo procesador, nos podemos encontrar con la desagradable sorpresa de que esta no lo reconozca y muestre el error 00 en el display.
La solución a este problema pasa por utilizar otro equipo para descargar la última BIOS disponible para nuestra placa base e instalarla antes de que el PC inicie, siempre y cuando permita acceder la BIOS, algo que no siempre es posible. Si no conseguimos acceder a la BIOS, nos veremos obligados a retirar el nuevo procesador, instalar el antiguo y realizar el proceso de actualización.
Placa base rota
Por último, el error 00 también puede significar que la placa base ha dicho adiós. Si la placa base se rompe o no funciona correctamente, lo más probable es que lo identifique como problema de la CPU. Cabe la posibilidad que, tras un corto, la placa base y el procesador hayan caído, aunque esto es muy raro. Las placas base modernas incluyen muchísimas protecciones para evitar dañar el resto de los componentes del sistema.
En cualquier caso, y si probamos otra CPU con el mismo error 00, tendremos que mandar la placa base a RMA para que detecten cuál ha sido el fallo en concreto dentro de todos sus sistemas. Este error 00 en placas base es más o menos común según los chipsets que tengan instalado, no por el socket que porten, ya que este error también está relacionado con ciertos buses internos que deben ser comprobados en el POST y que si la CPU no puede verificarlos marcará dicho error en el QCode.
El procesador ha muerto
Quizás el trauma más grande que puede tener cualquier usuario que ame su PC como si fuese una parte de sí mismo. El error 00 en una placa base puede suponer que la CPU haya muerto, además por una gran cantidad de causas posibles:
- Muerte súbita por causas a investigar.
- Muerte por sobre voltaje.
- Muerte por degradación.
- K.O por un cortocircuito.
- K.O por overclocking.
Se podrían añadir algunas causas más rimbombantes, como muerte por delid o por suciedad en el socket, pero son algo menos comunes. En cualquier caso, el error 00 en una placa base puede significar que el procesador haya pasado a mejor vida. En este caso, es importante encontrar cuál ha sido el origen del problema para evitar que este se vuelva repetir al instalar otro procesador.
En este caso, debemos realizar una búsqueda por Internet para comprobar si somos el único usuario afectado o se han dado más casos.
La tarjeta gráfica no funciona
El código 00 también nos informe de que existen algún problema con tarjeta gráfica que está bloqueando el encendido del PC por varios motivos: ha dejado de funcionar o se encuentra suciedad en los contactos. Este no es el único código asociado a problemas con la tarjeta gráfica, ya que este mismo error se puede reproducir con los códigos de error: 19, 30, 40, 55 y D6.
En estos casos, para salir de dudas y asegurarnos de que el problema está presente en la gráfica o si no es esta, lo mejor que podemos hacer es extraer la gráfica e iniciar el PC con la gráfica integrada en la placa base. Si el PC arranca sin problemas, significa que ha llegado el momento de reemplazar la gráfica por otra.
Pero, antes de nada, debemos comprobar si la zona de contacto con el puerto PCIe tiene algún tipo de suciedad que esté afectando a buen contacto.
Afortunadamente, podemos seguir utilizando el equipo para realizar tares de ofimática con la gráfica integrada. Sin embargo, no vamos a poder ejecutar la mayoría de los juegos que requieran de una gráfica dedicada ya que estos, lo primero que hacen es detectar que tipo de gráfica tenemos que instalada.
Problemas con la placa memoria RAM
Si tras comprobar todos los componentes de nuestro equipo todos funcionan sin problemas, no significa que este error no tenga un origen o se trata de un falso positivo. Este código de error también puede indicar que problemas con la memoria RAM.
El problema más habitual es que no se haya fijado correctamente el módulo. Otro problema bastante típico puede ser suciedad en los contactos. Este último caso se puede solucionar pasando una goma de borrar, la típica de «NATA» de toda la vida. Solamente tenemos que verificar que no hay virutas y al conectarla, el problema debería estar solucionado.
Tienes que saber que el problema con la RAM no solo se representa con el código 00. Algunos fabricantes pueden representarlo con los siguientes códigos de error: D6, 19, 30, 40, 55, B0, 99, 15 y 53.
Problemas con la pila
Si seguimos sin dar con el problema que muestra el código 00 en la placa, debemos comprobar si el problema se encuentra en la pila de la placa. Todas las placas base incluyen una pila que se encarga de almacenar tanto la hora como la configuración que hemos establecido.
Si la pila de la placa no tiene suficiente autonomía para conservar la configuración establecida, al iniciar el PC la placa no sabrá qué es lo que debe hacer es mostrará el código de error 00 o cualquier otro, ya que, lamentablemente, no todos los fabricantes utilizan el mismo código de error.
La pila que utilizan las placas base no cuesta más de 2 euros, y reemplazarla es un proceso muy rápido y sencillo que no nos llevará más de 5 minutos. La primera vez que iniciemos el PC, debemos configurar nuevamente la BIOS. Podemos utilizar la configuración predeterminada que nos sugiere en base al hardware que tenemos instalado.
Una vez hemos configurado la BIOS, si Windows no arranca perfectamente, debemos iniciar el equipo en modo seguro. De paso, una vez que hemos recuperado el control del ordenador, es recomendable comprobar si el fabricante de la placa ha lanzado una nueva versión del firmware y aprovechar para actualizarla, lo que nos permitirá prevenir potenciales problemas.