Tener una buena refrigeración en un ordenador resulta vital para poder utilizarlo con el máximo rendimiento posible, pero para muchas personas tener que limpiar el polvo de los ventiladores es algo bastante tedioso, sobre todo cuando hay que desmontarlos. Por este motivo ZALMAN ha lanzado un nuevo disipador que presentaron durante el Computex de este año y que tiene una característica única, su aspecto de turbina permite quitar fácilmente el ventilador para limpiarlo.
Los disipadores por aire representan una solución sencilla y eficiente para la refrigeración de la CPU. Los modelos de gama alta suelen emplear un diseño de torre, que optimiza el flujo de aire al dirigir el calor directamente hacia los ventiladores de extracción del chasis. Pero muchos de los que hay en el mercado utilizan una estética básica como es la típica de torre que incluye uno o dos ventiladores para eliminar el calor de la CPU. Esta vez Zalman ha decidido lanzar un diseño único que presenta una forma similar a la de una turbina pero que llega con una serie de mejoras para permitir que resulte más sencillo limpiar el ventilador.

Este diseño de disipador además de ser único también es eficiente
El primer motivo por el que una persona podría escoger un disipador de aire frente a una AIO tiene que ver con la facilidad de instalación, los modelos de este tipo tan solo requieren anclarlos a la placa base mientras que la refrigeración líquida además necesita incorporar el radiador en una de las zonas del PC. Por otra parte también resultan más sencillos de limpiar, al tener que eliminar el polvo de un solo componente en lugar de los tres ventiladores del radiador. Pero el modelo ZET 5 de Zalman tiene un mantenimiento todavía más fácil, ya que cuenta con un ventilador en forma de turbina que utiliza un sistema magnético para incorporarlo a la torre del disipador.
Esto permite quitar fácilmente los ventiladores de 120mm para limpiarlos sin necesidad de tener que desmontar por completo la refrigeración del procesador, facilitando el mantenimiento.

Según la ficha técnica oficial publicada por el fabricante, el ZET 5 cuenta con dos ventiladores de 120 mm que operan en un rango de 600 a 2.000 RPM, generando un flujo de aire máximo de 44,48 CFM y una presión estática de 1,4 mmH₂O.
Parámetro | Valor |
---|---|
Velocidad de los ventiladores (rango RPM) | 600~2,000 RPM ±10% |
Flujo de aire en CFM | 44.48 CFM ±10% |
Presión estática en mmH₂O | 1.4 mmH20 |
Nivel de ruido en dB(A) | 30.4 dB(A) ±10% |
Potencia de diseño térmico soportada (W) | 200 W |
Dimensiones exactas | 130 x 117 x 158 mm |
Peso | 970 g |
Número de heatpipes | 5 |
Descripción de la tecnología RDTH | La tecnología RDTH (Reverse Direct Touch Heatpipe) de Zalman permite una mayor área de disipación de los heatpipes y minimiza la resistencia térmica, mejorando la eficiencia de transferencia de calor. |
Por su parte si hablamos del ruido que genera es un modelo que entraría dentro de lo estándar, no cuenta con un sonido tan bajo como los modelos de otras marcas pero logra mantenerse en 30.4 dB(A) cuando funciona al máximo.

Su capacidad para disipar 200W de TDP lo posiciona en el segmento de alto rendimiento, compitiendo directamente con referentes del sector como el Noctua NH-D15 (capaz de manejar hasta 220W) y el be quiet! Dark Rock Pro 5 (270W). Tiene unas dimensiones de 130 (ancho)x 117 (largo)x 158 (alto) y cuenta con un peso de 970 gramos. Cuenta con 5 heatpipes e incorpora la tecnología RDTH (Reverse Direct Touch Heatpipe) de la compañía, esta permite que el calor se desplace de forma más eficiente hacia las aletas de refrigeración.
Desde Zalman han confirmado que llegará al mercado asiático con un PVP de 79$, mientras que aparecerá en el mercado europeo durante el tercer trimestre de 2025 a través de sus principales socios.