¡Los portátiles deberían incluir un Mini-Display por esto!

¡Los portátiles deberían incluir un Mini-Display por esto!

Josep Roca

A la hora de usar un portátil o cualquier otro tipo de PC, nos encontramos con que hay una serie de informaciones sobre el estado del mismo que son esenciales para su uso y mantenimiento. ¿Qué pasaría si os dijéramos que con un Mini-Display instalado tendríamos acceso a la misma de forma directa? ¿Por qué los fabricantes no incluyen una en sus diferentes equipos?

Los ordenadores a día de hoy incluyen una gran cantidad de sensores de medición que dan información sobre el estado del hardware en cada momento. Dichos chips escriben los resultados en direcciones de memoria concretas de la RAM que luego el sistema operativo y ciertas aplicaciones pueden acceder. El problema viene cuando buena parte de estas aplicaciones son intrusivas en nuestro entorno en el día a día y nos dan la información en la pantalla principal. Una solución consistiría en presentar dicha información, pero de otra forma.

¿Un Mini-Display en un ordenador portátil?

Hemos de aclarar que el concepto no es el mismo que hizo un su día Apple con la Touch Bar y no hablamos tampoco de incluir una pantalla a color totalmente táctil con la que interactuar con el PC. En el concepto del que os hablamos no estaríamos hablando de un periférico de entrada y salida, sino solamente de salida y no se usaría como una extensión de ninguna aplicación. Más bien ocuparía muy poco espacio en el ordenador, siendo su mejor posición justo encima del teclado del portátil, pero debajo de la pantalla. En realidad sería una pantalla monocroma con un consumo energético muy bajo como la de la siguiente imagen:

Mini-Display Monocromo

La cual nos daría a tiempo real información del estado del PC, es decir, cosas como:

  • Cuanta batería le queda al portátil, es más, nos puede informar del estado de la misma con el PC apagado o en modo reposo.
    • Si conectamos un dispositivo con batería al PC nos puede informar del estado de la carga del mismo.
  • Si tenemos el Wi-Fi activo o no y a qué red se ha conectado. Lo mismo se puede aplicar con el Bluetooth.
  • La velocidad de reloj a la que funcionan ciertos componentes del hardware.
  • El nivel de volumen de los auriculares o altavoces en cada momento.
  • La temperatura en la que se encuentra el portátil.
  • Si estamos ejecutando un juego nos puede dar la información de la tasa de FPS a tiempo real.

Y quien dice portátil, dice también un PC de escritorio. Lo importante es poder tener el ordenador monitorizado en cada momento y no tener que depender de aplicaciones de terceros. Se trata de algo que tiene su grado de utilidad, no es intrusivo en el uso diario de las aplicaciones y del PC. Dado que no hay nada más molesto que una interfaz colocada sobre otra y haría que no tengamos que tener aplicaciones abiertas de más consumiendo recursos.

Algo de poco valor para la gran mayoría de usuarios

Si bien para los más entusiastas el hecho de tener una pantalla informando del estado del PC en cada momento es una buena idea, en especial para los que nos gusta trastear con nuestro ordenador. Es más, las aplicaciones que suelen dar dicha información suelen ocupar pocos recursos en el sistema para funcionar y son de interés limitado para el público mayoritario. Sin embargo, esto no significa que no sea algo que tiene utilidad.

¡Sé el primero en comentar!