Micron ya tiene una memoria RAM tres veces más potente que la de tu portátil TOP

Hay muchas compañías en el mercado que se centran en tratar de innovar lo máximo posible en términos de tecnologías, en el campo de la memoria por ejemplo podemos encontrar cómo Micron, Samsung y SK Hynix compiten por encontrar la forma de mejorar todos los aspectos que tienen los componentes que utilizan una. Pero ahora el foco está en Micron ya que según indican han logrado diseñar un nuevo estándar para el rendimiento y la eficiencia de la memoria de IA.
Uno de los principales aspectos que tiene un PC es la memoria, obviamente se trata de una pieza esencial sin la que no podría funcionar un sistema informático pero hay que destacar que existen muchos tipos de formato distintos que tienen diversos usos. Hay algunos centrados en el ámbito profesional mientras que otros pueden encontrarse directamente en un entorno normal como usuario y en este caso el nuevo estándar de memoria que ha desarrollado Micron tiene como objetivo mejorar el rendimiento de los servidores que cuentan con funciones IA, aunque conociendo cómo son estos formatos no nos extrañaría ver cómo tratan de implementarlo en otros dispositivos que utilizan esta tecnología como pueden ser, por ejemplo, los portátiles.
Una memoria diseñada para servidores que podríamos ver en otros sistemas en un futuro
Cada vez es más frecuente ver cómo una compañía centra sus esfuerzos en mejorar el rendimiento que tienen los sistemas informáticos a la hora de utilizar una tecnología en auge, en este caso estamos viendo cómo la gran mayoría se están centrando en la inteligencia artificial por las capacidades que ofrece a la hora de mejorar la productividad. Es por este motivo que compañías como Micron tratan de desarrollar nuevos tipos de hardware (o estándares mejor dicho) que tienen como objetivo lograr que tenga una mayor compatibilidad con esta tecnología.
Por este motivo han presentado el nuevo estándar SOCAMM, una solución que la compañía ya está produciendo en serie y que se centra en la capacidad de ofrecer un procesamiento de datos acelerado con un rendimiento superior, una eficiencia energética nunca antes vista y una mayor facilidad de mantenimiento al ser modular. Según indican esta memoria se centra en cinco aspectos clave: la velocidad, el tamaño, el consumo de energía, la capacidad y la facilidad de implementarla.
- Velocidad: las memorias SOCAMM ofrecen un ancho de banda 2,5 veces superior (con la misma capacidad) que las RDIMM.
- Tamaño: cuentan con un tamaño que reduce al máximo el espacio necesario, ocupa un tercio del tamaño que tiene el factor forma RDIMM al ofrecer unas dimensiones de 14 x 90 mm.
- Consumo: al tener como base la memoria LPDDR5X, los productos SOCAMM consumen un tercio de energía en comparación con el estándar RDIM DDR5
- Capacidad: la implementación de cuatro pilas de 16 chips de memoria LPDDR5X permite habilitar módulos de memoria de hasta 128 GB, ofreciendo memorias con una capacidad superior
- Implementación: gracias al diseño modular que tienen y a la tecnología de apilamiento SOCAMM mejoran la capacidad de servicio mientras facilitan diseños que utilizan refrigeración líquida en servidores, además de ofrecer funciones de corrección de errores mejoradas en LPDDR5X.