Cada vez es más necesario conseguir que un ordenador tenga las conexiones con la mayor velocidad posible, y uno de los estándares que busca ofrecer una conectividad extremadamente rápida es el nuevo Thunderbolt 5 que llega por parte de Intel. Aunque tiene un gran problema, y es que el soporte que tiene es mínimo debido a que se trata de una tecnología extremadamente novedosa, por lo que no lo podemos encontrar en demasiadas placas base, ni siquiera en las nuevas Z890 que son las que llegarán junto con los procesadores Intel Core Ultra.
Muchas veces podemos encontrar que una placa base está bastante limitada por sus opciones de conectividad, y es que hay modelos que destacan por ofrecer algunas de las tecnologías más actuales, mientras que otros simplemente quieren ofrecer la capacidad de conectar una serie de periféricos realmente básicos. En el caso de las de gama alta, podemos encontrar modelos realmente extraños como son los que únicamente incorporan puertos para USB-C o Thunderbolt, pero aun siendo así, lo más probable es que no ofrezcan el estándar más novedoso de estas tecnologías, por lo que es posible que necesitemos añadirlo de alguna otra forma.
La forma más sencilla de añadir Thunderbolt 5 a un PC llega por parte de Gigabyte
Hay una gran cantidad de compañías que ofrecen productos para aumentar las capacidades que puede tener nuestro PC mediante tarjetas de expansión, ya que nos ofrecen añadir una serie de funcionalidades adicionales que podemos llegar a necesitar en cualquier momento. Una de las tarjetas de este tipo más conocida entre los usuarios es la tarjeta gráfica, que permite añadir una potencia superior a nuestro PC en términos de renderización 3D, permitiéndonos utilizar el ordenador para jugar o para utilizar aplicaciones que necesitan de esta característica.
Pero hay muchas otras tarjetas de expansión en el mercado, y Gigabyte ha anunciado una que incorpora la última tecnología en términos de conectividad, Thunderbolt 5, un estándar creado para cambiar los límites de velocidad que podemos encontrar a la hora de transmitir datos de forma física. En este caso, nos presentan una tarjeta complementaria PCIe 4.0×4 que utiliza una única ranura, que necesita dos conectores de alimentación de 6 pines y que ofrece dos conectores Thunderbolt 5 de gran rendimiento junto con tres puertos adicionales Mini-DisplayPort.
Los aspectos clave que ofrece esta tarjeta de expansión son los siguientes:
- Tarjeta complementaria con certificación Intel® Thunderbolt 5
- Controlador Intel JHL9580 Thunderbolt 5
- Puertos Thunderbolt 5 duales (USB Tipo-C)
- Proporcionan un ancho de banda bidireccional de hasta 80 Gb/s, o un ancho de banda unidireccional de hasta 120 Gb/s.
- Proporciona la máxima compatibilidad con DisplayPort 2.1 con 8K a 60 Hz.
- Conexión en cadena de hasta 10 dispositivos (5 dispositivos por puerto)
- Admite el estándar PD3.1 (hasta 100 W)
Lo único que nos faltaría conocer de este nuevo componente sería el precio, ya que la compañía no ha especificado todavía cuanto costará, pero teniendo en cuenta que incorpora una tecnología de última generación y que no existen demasiadas que hagan lo mismo, lo más probable es que no sea precisamente barato, como bien podemos imaginar.