GIGABYTE mejora los perfiles XMP de las DDR4 con AORUS Memory Boost

GIGABYTE mejora los perfiles XMP de las DDR4 con AORUS Memory Boost

Javier López

Los perfiles XMP en los módulos de memoria son ya unos viejos conocidos entre los usuarios. Cambiaron el hecho de configurar las memorias RAM de forma manual a un modo automático con solo 1 clic, potenciando en ello el overclock de las mismas. GIGABYTE ahora va a ir un paso más allá, ya que acaba de presentar su tecnología AORUS Memory Boost, con la cual pretende aumentar el rendimiento de sus módulos de RAM.

GIGABYTE acaba de abrir una veda que puede dar como resultado otro nicho de mercado si otros fabricantes siguen su estela. Y es que esta nueva tecnología AORUS Memory Boost tiene la particularidad de que solo podrá ser activada y usada en placas base seleccionadas del fabricante.

AORUS Memory Boost: siguiendo los pasos de ASUS con su certificado ROG

GP-AR36C18S8K2HU416R

Desde hace algunos años hemos visto a un fabricante como es ASUS establecer acuerdos con otros fabricantes (en este caso de memorias RAM) para validad sus productos bajo sus marcas registradas. En el caso de las memorias RAM, estas llegaban con un sello ROG, donde el fabricante se comprometía a ofrecer un segundo perfil XMP a mayor velocidad, el cual sería detectado en ciertos modelos de placas base compatibles.

GIGABYTE ha cogido este concepto y lo ha adaptado a su modo de ver y proceder, lo cual ha dado como resultado final el llamado AORUS Memory Boost, el cual es todavía más particular frente a lo realizado por ASUS.

GP-AR36C18S8K2HU416R-2

Esta nueva tecnología estará destinada a ciertos modelos de placas base de la marca y en exclusiva, lo que requerirá una actualización de UEFI para poder aprovechar sus ventajas. Pero además, dicha tecnología solo estará disponible en ciertos módulos de memoria del fabricante bajo su propia marca AORUS.

Al ser colocados en una placa base sin soporte para dicha tecnología, los módulos serán reconocidos con su perfil XMP a 3600 MHz con latencias 18-19-19-39, mientras que si los instalamos en una placa con soporte y actualizada, dicha frecuencia se eleva hasta los 3733 MHz (no se especifica si a mismos timmings).

Dos kits darán la bienvenida a esta tecnología

GP-AR36C18S8K2HU416R 3

Por lo tanto y para dar el pistoletazo de salida, GIGABYTE ha presentado dos kits de memoria con otra particularidad más para redondear el círculo.

Dichos módulos se registran como GP-AR36C18S8K2HU416R y GP-AR36C18S8K2HU416RD, donde como vemos, solo cambia la letra final de su denominación. Esto es debido a que la marca ofrecerá dos kits distintos solamente diferenciados por el número de módulos más una novedad.

GP-AR36C18S8K2HU416R 3

En el primer kit se ofrece un conjunto de 2 x 8 GB con las ya mencionadas velocidades y latencias, mientras que en el segundo se ofrecen los mismos 2 x 8 GB, pero además se añaden dos módulos ficticios para completar el set de iluminación (como único fin).

GP-AR36C18S8K2HU416RD-2

Como vemos en el listado superior, solo 12 modelos de placas base tendrán soporte para dicha tecnología y mediante una nueva UEFI, 6 de Intel para Z390 y 6 modelos de AMD en X570. La curiosidad en este listado, es que en las versiones Intel la tecnología AORUS Memory Boost llevará a los módulos hasta los 3700 MHz y solo en procesadores «K».

En cambio, en las placas base AMD la velocidad serán los 3733 MHz anunciados y sin limitación por la CPU. GIGABYTE no ha dado una fecha concreta para la puesta a la venta de estos kits ni su precio final.

¡Sé el primero en comentar!