Posiblemente es uno de los componentes más despreciados por parte de los usuarios y es más importante que cualquier otro. Esto se puede ver en las fuentes de alimentación más vendidas de Amazon, de dudosa calidad y con publicidad engañosa. Te explicaremos por qué no debes comprarlas y como identificar las fuentes de alimentación de mala calidad.
Debes tener siempre presente que la fuente de alimentación no solo suministra energía, también protege. Nos protege contra subidas de tensión puntuales, armónicos y las buenas, incluso, de micro-cortes. Cuando nos referimos a micro-cortes de tensión, hablamos del típico parpadeo de las bombillas, que en una fuente mala podría suponer que se apague el equipo.
Las fuentes de alimentación baratas pueden salir caras
Entre las medidas de protección, las fuentes de alimentación están pensadas para absorber los daños. Tienen diferentes sistemas de protección que buscan evitar que se dañe la gráfica, procesador y otros componentes. Realmente, es mucho más económico cambiar una fuente de alimentación de 200 euros que una gráfica de 800-1000 euros.
Pero las más vendidas de Amazon son de las más baratas y eso supone, recortar en calidad de componentes. Si bien pueden llevar protecciones, la calidad hace muchísimo en la protección de los componentes. Pero es que, además, incluyen elementos que son falsos y dan falsa sensación de calidad.
Mars Gaming MPII650
Cuando hemos visto que esta fuente de alimentación es la más vendida de Amazon, no hemos dado crédito. Realmente, no vamos a entrar en el cableado, la electrónica y otros elementos, hay un elemento que la delata a lo bestia. Seguramente, todo aquel que no tenga muchos conocimientos lo vera y pensara que es de buena calidad, pero es una fuente de alimentación engañosa.
Se anuncia esta fuente con una eficiencia del 85%, algo que es cuestionable. Este tipo de eficiencia, según el certificador estándar, sería una 80 Plus Bronze. Cuando hemos estado mirando, Mars Gaming ha tenido la cara dura de copiar a lo cutre este certificado, indicando 85 Plus. Decir que no existe este certificado, simplemente están engañando a los usuarios con menos conocimientos con una «etiqueta» que no vale nada.
La verdad es que pobre de aquel que adquiera esta fuente de alimentación. Evidentemente, no solo la certificación es totalmente falsa, también parece falsa la eficiencia indicada. Sin lugar a dudas esta práctica es muy preocupante y no habla bien de la marca, intentando engañar a usuarios con conocimientos limitados.
Tacens Anima APIII500
Aquí nos encontramos un caso de engañar al usuario, pero por lo menos, no es tan lamentable como el de Mars Gaming. Según Tancens, esta fuente de alimentación también tiene una eficiencia del 85%. No sabemos de dónde sale esta supuesta eficiencia, pero vamos, es imposible que una fuente de alimentación de 20 euros tenga la misma eficiencia que una del triple de precio.
Se indica, literalmente, «EFICIENCIA 85% NIVEL BRONZE: Tecnología de fabricación SMD con eficiencia Bronze del 85%, componentes de alta calidad y fiabilidad». Lo que hacen es usar el termino Bronze, el mismo que la certificación 80 Plus Bronze. Nos parece imposible que una fuente de alimentación de como la Corsair CV450 de 450W, la cual es de un fabricante confiable y reconocido, y que cuesta 60 euros.
Pero tiene una cosa buena y es que no tiene cable PCIe para alimentar tarjetas gráficas. Al menos, no se puede usar en la mayoría de PC gaming, porque la mayoría de tarjetas gráficas requieren alimentación adicional.
Nox Urano VX 650W
Es la tercera fuente de alimentación más vendida y de las tres, es la única confiable. Tiene un certificado 80 Plus Bronze que parece real, decimos que parece, porque es una de las marcas señaladas por usar este certificado en sus fuentes de manera fraudulenta. El problema es que no lo podemos verificar, ya que no existe un listado con todas las fuentes de alimentación 80 Plus Bronze certificadas.
La verdad es que certificado 80 Plus es un chiste malo. Primero, no existe modo de verificar el certificado, ya que no se ofrece información pública. Además, el fabricante puede cambiar los componentes manteniendo la potencia y le sirve la certificación. Dos factores que restan confiabilidad al certificado.
Te preguntaras como podemos saber que otros fabricantes como Corsair, ASUS, Seasonic, Antec y otros que usan este certificado no hacen lo mismo. Pues bien, estos fabricantes ceden sus productos para review de manera imparcial y cuando ves las fotos, puedes ver la calidad de los componentes.
Vamos a darle a Nox un voto de confianza y como la diferencia de precio con otras marcas es de unos 10-15 euros, vamos a pensar que está bien. Simplemente que han usado componentes un poco más económicos y la fuente de alimentación no es modular. Ambos elementos permiten justificar la diferencia.