Microsoft dejará de vender licencias digitales de Windows 10 a finales de mes

La adopción de Windows 11 está siendo realmente lenta y esto no está gustando nada a Microsoft. Para agilizar que los usuarios pasen a este nuevo sistema operativo, la compañía está tomando medidas casi mafiosas. Ahora, sabemos que, a partir del 31 de enero de 2023, Microsoft ya no venderá en su página web licencias de Windows 10.
Windows 11 es un sistema operativo con muchos problemas por su diseño. Este sistema operativo ha sido especialmente desarrollado para la nueva arquitectura de procesadores de Intel. La cantidad de procesadores compatibles es baja, algo que obligaría a muchos usuarios a cambiar de ordenador para poder ejecutar esta nueva distribución con garantías.
Microsoft te obliga a instalar Windows 11, aunque no quieras
El próximo martes 31 de enero de 2023, ya no podrás comprar más licencias de Windows 10 en la página oficial. La parte positiva es que podrás seguir comprando licencias en tiendas de terceros, sobre todo, en tiendas donde venden licencias OEM económicas. Destacar que no mucha gente se gasta los 145 euros que vale la licencia de Windows 10 Home en la tienda oficial.
Continua, por tanto, el plan de Microsoft para terminar con uno de los mejores sistemas operativos que han desarrollado. La compañía ya anuncio hace tiempo que Windows 10 seguirá teniendo soporte hasta el 14 de octubre de 2025. Seguirán lanzando actualizaciones con mejoras y también actualizaciones de seguridad para proteger al usuario. Tras la fecha establecida, si sigues ejecutando Windows 10, será bajo tu responsabilidad.
Tras el lanzamiento de Windows 11, la compañía ha tratado de todos los modos posibles que los usuarios se actualicen. Dentro de la «Out of the Box Epxeriencie» de Windows 10 22H2, se muestra si el equipo soporta la nueva versión del sistema operativo de Microsoft. También lo podemos ver dentro de Windows Update, donde nos indica si nuestro PC es compatible con W11.
Anualmente Microsoft lanza dos grandes actualizaciones de sus sistemas operativos con muchas mejoras. La actualización Windows 10 22H2 solo incluye actualizaciones menores de escasa relevancia. Todo buscando que el usuario se pase a la versión más «nueva» de su software.
Es más, hace poco Microsoft actualizó el subsistema de Windows para Android, soportando Android 13, pero solo para Windows 11. Sí, se están olvidando intencionadamente de su sistema operativo más usado y de los más queridos.
Desgraciadamente, es lo que tienen los monopolios
Según Steam, el 28.5% de los usuarios de la plataforma hacen uso del sistema operativo W11. GlobalStats, por otro lado, indica que solo el 17% de los usuarios a nivel mundial han actualizado a la última versión del sistema operativo de Microsoft. En España, según los datos, el 17.3% de los equipos usan este nuevo software.
Lo cierto es que no hay más de donde rascar. Microsoft tiene el monopolio en el segmento de los sistemas operativos. Apple solo ofrece MacOS para sus equipos y Linux, desgraciadamente, tiene un peso bajo.
Pasar a Linux, pese que hay distribuciones bastante amigables como Ubuntu, no es para todos. Los problemas de drivers o la necesidad de usar Wine para ejecutar una sustancial parte de los juegos que funcionan sin problemas en Windows, son las principales limitantes. Ojalá los fabricantes trabajarán más en los sistemas operativos de código abierto, la verdad.