Fiel a su cita la compañía Backblaze ha lanzado sus informes y estadísticas anuales para que veamos las tasas de fallos que se reportan, en este caso, solo a los discos duros tradicionales o HDD. ¿Qué modelos y versiones de discos duros han tenido más fallos en 2021? ¿Cuáles son los más fiables dentro de sus servidores? Veámoslo.
Teniendo en cuenta que estos datos solo representan los fallos o fiabilidad de los dispositivos que la compañía tiene en su haber, y lógicamente no se habla en general del mercado, sí que es interesante dada la ingente cantidad de HDD probados y funcionando además 24/7/365 sin descanso. ¿Quién será el ganador y quién el perdedor?
Backblaze cada vez integra más unidades a sus servidores
El año pasado fue realmente complicado para los HDD y también para los SSD: que si criptomoneda Chia, apertura de los SSD para consolas, precios con subidas y caídas, pero sobre todo una cuestión de fiabilidad que tenía que ser puesta a prueba dadas las nuevas tecnologías que se están implementando como HAMR o MAMR.
Por ello, Backblaze agregó nada menos que 40.640 unidades a sus granjas de HDD para hacer un recuento total de nada menos que 206.928 unidades, de las cuales hay que restar 409 por diversos motivos estadísticos, lo que hace un total de 202.759 HDD. Todas son unidades de datos y no de arranque como tal, todos son HDD, por lo que no hay SSD en el camino principalmente porque no han ofrecido de momento estadísticas al respecto, así que la comparativa es más interesante si cabe al comparar manzanas con manzanas.
La tabla muestra tres años: 2019, 2020 y 2021 con sus correspondientes AFR así como las unidades totales, por lo que nos podemos hacer una buena idea del grado de fallos que ostentan. Pese a que 2019 tenía solo 122.481 HDD, su AFR fue de 1,89%, 2020 obtuvo 162.239 unidades con un AFR de 0,93% y el año pasado el número aumentó a las citadas 202.759 unidades con un AFR del 1,01%.
Discos duros con más fallos o más fiabilidad de 2021
Es curioso cómo evoluciona un mismo HDD año tras año. Puede que con el paso del tiempo falle más, que por otro lado sería lo predecible, mientras que en otros casos lo que tenemos es lo contrario, fallan más al principio y luego las unidades que siguen fallan mucho menos. Con ello, el HDD que logró un menor índice de fallos fue del ST6000DX00 con solo un 0,11% de unidades defectuosas.
Por contra, el HDD con más tasa de fallos es igualmente un Seagate, concretamente el ST14000NM0138 que pasó en 2020 de 380 unidades a 1.611 para un 4,79% de fallos, lo cual es mucho realmente.
Si hacemos la comparativa por marcas porcentualmente es precisamente Seagate la que sale peor parada, mientras que Toshiba le sigue en el ranking aunque a distancia y la mejor sería Hitachi/WD donde apenas hay unidades superando el 1%, aunque Toshiba ha aumentado su porcentaje con respecto a dos años atrás.
Backblaze ha comentado algunos datos extraídos de las conclusiones comentadas, y es que el Seagate que más falla está enfrentando una tasa de fallos a un ritmo más alto de lo esperado, así que la compañía las está supervisando y analizando. Lo que han podido sacar en claro es que las actualizaciones de firmware que les han realizado bajaron la tasa de fallos del 6,29% a ese 4,79% y ahora parece que sigue bajando, puesto que estarían por el 4,66%, lo cual sigue siendo mucho.